• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Ambidiestro | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 18 de abril de 2021
Opinión

Ambidiestro

Columna de opinión

Rolando Rodrich
Foto del autor: Rolando Rodrich
Rolando Rodrich
Actualizado el 04/08/2020 08:30 a.m.

Por arte y magia de los bolsillos vacíos, (y de Cateriano como primer ministro) el presidente Vizcarra dejará de ser zurdo, rabanito, punta de lanza de la penetración del chavismo. Las hordas del ecologismo infructífero y dañino concentrarán en él todos sus colmillos por atreverse a relanzar proyectos mineros como el de Tambogrande. No comen ni dejar comer.

El mejor ejemplo de cómo se frustró un proyecto para extraer un yacimiento rico en oro, cobre y otros minerales, de manera formal y con el compromiso de cuidar la agricultura. Pero se prefirió dejárselo a la minería informal que hoy ha transformado esa zona en tierra de nadie, contaminada y fuente generadora de delincuencia, drogas, alcoholismo, prostitución.

Otro tanto ocurre con Río Blanco en la sierra piurana, donde los lugareños son alentados por oenegés para que usen la violencia contra quien se atreve a relacionarse con los mineros. Lo cierto es que ahora el Ejecutivo se ve obligado a buscar caja de donde se pueda, y no es posible tener oro y cobre a flor de piel cuando vivimos lo que será la peor crisis económica de nuestra historia, con el empleo demolido y el mundo laboral en ruinas.

Cierto es también que es al Ejecutivo, al gobierno de Vizcarra (que ahora tiene a su derecha a Cateriano), al que corresponde impedir la destrucción de la zona de Tambogrande, Suyo, Las Lomas, etc. Este es el momento de desaparecer de allí a la minería informal, con el Ejército, con tanques y todo lo que haga falta.

Lo que mostró en imágenes satelitales de la geografía de Tambogrande no puede continuar un día más, con la inacción del gobierno y el silencio cómplices de quienes, hace algunos años, dijeron oponerse a la minería porque era dañina para los campesinos del lugar. Este año, la inversión minera llegaría a unos 4.800 millones de dólares, y para el 2021, 6.000 millones de dólares.

De allí por canon minero los gobiernos regionales tienen más de 13 mil millones de soles (que no han ejecutado presupuestalmente, a pesar de las necesidades existentes). ¿Logrará el Ejecutivo reducir la conflictividad social alrededor de esta estrategia? Usar la izquierda y la derecha tiene sus ventajas también.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

“La Serpiente”: Charles Sobhraj, ¿está vivo? Dónde se encuentra el asesino serial

“La Serpiente”: Charles Sobhraj, ¿está vivo? Dónde se encuentra el asesino serial

“Shingeki No Kyojin”: los 10 personajes femeninos más fuertes de la serie

“Shingeki No Kyojin”: los 10 personajes femeninos más fuertes de la serie

Rafael Amaya: la verdad del porqué el actor abandonó su rehabilitación de las drogas

Rafael Amaya: la verdad del porqué el actor abandonó su rehabilitación de las drogas

Anuncios de interés

últimas noticias

2 años del suicidio de Alan García

2 años del suicidio de Alan García

Un voto de descontento

Un voto de descontento

Una elección para tomarla con calma

Una elección para tomarla con calma

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados