• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: América Latina, giro al progresismo | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 28 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

América Latina, giro al progresismo

Columna de opinión | Excongresista de la República, Nuevo Perú

Alberto Quintanilla Chacón
Foto del autor: Alberto Quintanilla Chacón
Alberto Quintanilla Chacón
Actualizado el 17/02/2021 08:27 a.m.

La construcción de la sociedad y el Estado es histórica y permanente, con ciclos casi pendulares, con avances y retrocesos en la búsqueda de una sociedad mejor para superar problemas de corrupción, abuso del poder.

En los países de América Latina estas tendencias se muestran claramente. Por momentos hay giros hacia las posiciones de izquierda o de cambio. Luego se inclinan hacia posiciones conservadoras, aunque con una clara tendencia hacia condiciones superiores de vida y ejercicio de derechos.

Es claro que, en América Latina, los gobiernos de dictaduras militares están de retirada. La pobreza tiende a disminuir en el largo plazo, pero las desigualdades sociales se acentúan. La pandemia actual nos lo ha dejado más que claro.

En el centro de la disputa está la pugna por el reparto de la riqueza, cada vez mayor y que acumulan cada vez menos personas. Y este es el problema central para construir una sociedad con ejercicio real de derechos. No basta que la Constitución diga que todos tenemos derecho a la educación, sino que la educación pública debe ser de calidad, con infraestructura y docentes adecuados en todo el país. Esa es la responsabilidad que le exigimos al Estado.

Los cambios de gobierno a la izquierda en México con Manuel López Obrador, Luis Arce en Bolivia, Alberto Fernández en Argentina y en Ecuador Andrés Arauz, van a la definición. En Chile vemos el cambio constitucional. La presencia de Verónika Mendoza, el 11 de abril, refuerza esta tendencia.

A pie de página: Comparto la indignación de los peruanos ante esta clara muestra del uso y abuso del poder de funcionarios indolentes ante las necesidades del pueblo. Se vacunaron porque pudieron hacerlo. Señor Sagasti, no acepte las renuncias, céselos.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

“Shingeki no Kyojin” 4x12 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 12 de temporada 4

“Shingeki no Kyojin” 4x12 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 12 de temporada 4

Fernando Armas y su emotivo mensaje a su esposa que se contagió de COVID-19 | VIDEO

Fernando Armas y su emotivo mensaje a su esposa que se contagió de COVID-19 | VIDEO

“Sen Çal Kapımı”: por qué la telenovela turca se titula “Love is in the air” en España

“Sen Çal Kapımı”: por qué la telenovela turca se titula “Love is in the air” en España

Anuncios de interés

últimas noticias

El artista y el público

El artista y el público

¿Por qué EE.UU. bombardeó Siria?

¿Por qué EE.UU. bombardeó Siria?

Vacunas VIP

Vacunas VIP

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados