• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: BOLSONARO Y DUQUE NO CONSPIRAN CONTRA MADURO | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 16 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Opinión

BOLSONARO Y DUQUE NO CONSPIRAN CONTRA MADURO

​La reciente conversación telefónica entre el flamante presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el de Colombia, Iván Duque, cuyo tema central habría sido Nicolás Maduro, no constituye, a mi juicio, ningún propósito conspirativo como habrían discurrido por las redes los seguidores del dictador venezolano.

Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Foto del autor: Miguel Ángel  Rodriguez Mackay
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Actualizado el 04/01/2019 07:06 a.m.

La reciente conversación telefónica entre el flamante presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el de Colombia, Iván Duque, cuyo tema central habría sido Nicolás Maduro, no constituye, a mi juicio, ningún propósito conspirativo como habrían discurrido por las redes los seguidores del dictador venezolano. Lo voy a explicar. Por alguna razón, el flamante jefe de Estado del gigante sudamericano decidió no invitar para su asunción de mando al presidente chavista. Bolsonaro fue consecuente con su discurso democrático y de defensa del Estado de Derecho pregonado durante la campaña electoral, y recientemente reiterado en su discurso de inauguración del mandato.

El presidente ultraconservador conoce muy bien acerca del impacto y consecuencias que produjo la alianza entre el chavismo y el Partido de los Trabajadores durante los 12 años que la izquierda brasileña gobernó el país (mandatos de Lula y Rousseff), determinado por el populismo y el asistencialismo que fueron verdaderas bombas de tiempo, que llevaron a Brasil a una grave crisis económica con una desaceleración imparable. Por su lado, para el derechista colombiano Iván Duque no es ajena la malísima relación bilateral que mantuvieron sus predecesores Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe, primero con el difunto Hugo Chávez y luego con el propio Maduro. Está claro, entonces, que entre Colombia y Venezuela no hubo química gubernamental y, como van las cosas, parece que todo seguirá así. Brasil y Colombia, además, han sido afectados por la crisis del frente interno llanero, debido a la migración de sus ciudadanos hacia ambos países y otros de la región, como Perú. En este contexto, las elucubraciones de Maduro de que todos quieren acabar con él no se han detenido y contribuye a su febril imaginación las buenas relaciones que sus vecinos mantienen con EE.UU., sobre todo, cuando en los 

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Conoce a Philip Crowther, el reportero que se volvió famoso por dar las noticias en seis idiomas

Conoce a Philip Crowther, el reportero que se volvió famoso por dar las noticias en seis idiomas

La historia de la niña que falleció tras permanecer 3 años infestada de piojos

La historia de la niña que falleció tras permanecer 3 años infestada de piojos

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: el impactante mensaje con el que un médico renunció

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: el impactante mensaje con el que un médico renunció

Anuncios de interés

últimas noticias

La integración militar peruano-ecuatoriana

La integración militar peruano-ecuatoriana

Cuidado con idealizar el teletrabajo

Cuidado con idealizar el teletrabajo

El Informe GRI: del discurso a la acción

El Informe GRI: del discurso a la acción

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados