• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Cambio en las elecciones | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 11 de abril de 2021
Opinión

Cambio en las elecciones

Columna de opinión | Periodista y escritor

Renato Sandoval
Foto del autor: Renato Sandoval
Renato Sandoval
Actualizado el 29/03/2021 08:14 a.m.

Uno ve la tabla de las encuestas y prevé que los próximos Ejecutivo y Legislativo tendrán más de un dolor de cabeza, migraña que nos afectará a todos, por supuesto. Con una fragmentación tan acentuada, en realidad quienes pasen a la segunda vuelta no conseguirán una mayoría representativa sino insípida. ¿Por qué no cambiamos el sistema de elección?

En las elecciones pasadas, Fuerza Popular, con Keiko Fujimori a la cabeza, logró 73 asientos en el Congreso con 39,85% de los votos, superando a Pedro Pablo Kuczynski (20,99%). Sin embargo, en la segunda vuelta, este resultado terminó siendo nefasto para la democracia. PPK ganó y ya sabemos cómo acabó, claro, sin contar con la deslealtad de sus congresistas.

La primera vuelta termina siendo determinante para el Congreso, mas no para el futuro gobierno. ¿Por qué no cambiar el sistema de elecciones? Un sufragio para elegir al próximo presidente de la República y otro, para los representantes del Parlamento. Así tendremos un equilibro de poderes a conciencia, como ocurre en otros países con menos riesgos para la democracia.

En estas elecciones, viendo las encuestas, imagínense el peligro de que un candidato llegue a una segunda vuelta con menos del 15 % de los votos y que, al final, se siente en el sillón de Pizarro. No es muy difícil pensar que si las fuerzas oscuras del Legislativo se unen podríamos tener el plato de la vacancia presidencial en la carta del menú del día. ¿Podremos evitarlo?

Nuestro sistema de elecciones deja muchas dudas, pero a la clase política tal vez le interese más la cuota del poder que el interés nacional. Si el temor es que tengamos un Congreso bipartidista, pues es preferible que sea el propio elector quien determine cómo equilibra los poderes y no los resultados paupérrimos de la primera vuelta.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Sujeto es ser obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y pierde la vida

Sujeto es ser obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y pierde la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

Cuál es la multa por no votar en las Elecciones 2021, cómo pagarla y qué pasa si no lo hago

Cuál es la multa por no votar en las Elecciones 2021, cómo pagarla y qué pasa si no lo hago

Vikings Temporada 6 Parte 2: fecha de estreno del final y cómo ver online, tráiler, actores, personajes y todo

Vikings Temporada 6 Parte 2: fecha de estreno del final y cómo ver online, tráiler, actores, personajes y todo

Raúl Romero se presentó en su local de votación para ejercer de miembro de mesa voluntario | VIDEO

Raúl Romero se presentó en su local de votación para ejercer de miembro de mesa voluntario | VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

Fin de fiesta

Fin de fiesta

La Asjurib y el rol de los observadores

La Asjurib y el rol de los observadores

Perú “IN”

Perú “IN”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados