• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Coronavirus y aislamiento social | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 21 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Opinión

Coronavirus y aislamiento social

Columna de opinión

Alberto Quintanilla Chacón
Foto del autor: Alberto Quintanilla Chacón
Alberto Quintanilla Chacón
Actualizado el 08/04/2020 07:04 a.m.

Cumpliremos cuatro semanas de aislamiento social obligatorio asumiéndolo de manera cada vez más consciente, para combatir el coronavirus, y ganando valioso tiempo para implementar otras medidas y dotarnos de nuevos instrumentos.

El Perú tiene alrededor de tres mil infectados con 30% de recuperados, aunque una mortalidad del orden del 3,5%, dada la precariedad en el sistema preventivo de salud.

Nuestra principal arma es el aislamiento (cuarentena) y necesitamos que se cumpla a cabalidad. Por ello se necesita dotar a la población de los recursos necesarios para subsistir, los bonos deben alcanzar a los que han dejado de trabajar, formales o no, y las canastas básicas de los municipios tienen que llegar a todos, mientras el retiro de depósitos de afiliados a las AFP y créditos blandos a empresas deben de concretarse, para evitar se quiebre la cadena de pagos,

Para reducir la mortalidad, se requiere atender a los enfermos antes de que alcancen una situación crítica. Necesitamos máquinas de respiración asistida. Las 200 operativas que tenemos de las 500 existentes, son insuficientes. Afortunadamente se están haciendo esfuerzos para producirlas en el país. Pero necesitamos tiempo.

Superado el aislamiento social, necesitaremos cambiar nuestro sistema de salud, el mismo que, como la educación, debe ser público y de calidad. Este debe ser coordinado e integrado con la comunidad internacional.

La salud como la educación son derechos humanos básicos y deben ser asumidos, prioritariamente, por el Estado, como responsabilidades sociales, no como actividades donde el lucro y el enriquecimiento primen.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

“El Internado: Las Cumbres”: fecha de estreno en Amazon Prime Video, tráiler, de qué trata, actores, personajes y todo

“El Internado: Las Cumbres”: fecha de estreno en Amazon Prime Video, tráiler, de qué trata, actores, personajes y todo

Una gran bola de fuego cruzó el cielo de Madrid y, para muchos, convirtió “la noche en día”

Una gran bola de fuego cruzó el cielo de Madrid y, para muchos, convirtió “la noche en día”

Anuncios de interés

últimas noticias

Los punteros en las preferencias

Los punteros en las preferencias

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

Unanimidad

Unanimidad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados