• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Opinión: Cualquier cosa | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 21 de abril de 2021
Opinión

Cualquier cosa

Columna de opinión.

Rolando Rodrich
Foto del autor: Rolando Rodrich
Rolando Rodrich
Actualizado el 08/09/2020 08:15 a.m.

Hace mucho tiempo que los resultados electorales eran vaticinados por la capacidad de convocatoria de los candidatos en los mítines de cierre de campaña. Y ahora menos, por las obvias razones de prohibición e inconveniencia de reuniones, ni públicas, ni privadas. Ni caravanas o movilizaciones. Ojalá así también ocurriera con las pintas de paredes y propaganda en exteriores que afean la ciudad. El racionamiento de los espacios otorgados por ley por el Estado para divulgar las propuestas electorales será una aburrida paporreta para los bostezos de la audiencia, cansada ya con el descrédito de los representantes parlamentarios. El electorado parece ya no prestar atención a los debates técnicos, en aquellos donde se mide el talento, conocimiento y tendencias de los contrincantes. La polémica entre corrientes opuestas, o discordantes por matices que exigen un análisis más fino, tampoco podemos esperar. En el mundo de la virtualidad que nos domina hoy serán las conexiones electrónicas, y las redes sociales que por allí circulan, el territorio en el que se definirán las preferencias de los peruanos. Las redes son, como ya sabemos, un conteiner como el de la esquina, en el cual cada uno echa lo que tiene. Material reciclable o también basura, tóxica y dañina. Excepto unos pocos que son exigentes con los filtros de sus redes, el mayor flujo corresponde a comunicación que en absolutamente nada contribuye a lo que podríamos considerar un diálogo democrático de nivel para obtener buenos resultados: políticos de calidad. Saldrá cualquier cosa. Guardo muy pocas esperanzas de que, con este contexto, lo que venga tras las elecciones del 2021, sea lo que el país necesita para gobernarse. Ojalá que esté equivocado y me esté ganando una visión pesimista que, para nada responde a mi real estado de ánimo. Volveremos a apostar a la suerte.

Tags Relacionados:

columna de opinión

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

Se casaron tras enterarse de que a él le quedan unos meses de vida: disfrutaron cada momento juntos

Se casaron tras enterarse de que a él le quedan unos meses de vida: disfrutaron cada momento juntos

“Justice League”: qué pasó con Zeus después de su pelea con Darkseid

“Justice League”: qué pasó con Zeus después de su pelea con Darkseid

Cachaza festeja cumpleaños y su amigo la trolea: “¿Cuarenta y cuántos?”

Cachaza festeja cumpleaños y su amigo la trolea: “¿Cuarenta y cuántos?”

Anuncios de interés

últimas noticias

Evo Morales en campaña

Evo Morales en campaña

2754 años de la fundación de Roma

2754 años de la fundación de Roma

El voto norteño de Castillo

El voto norteño de Castillo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados