• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Culpas salpicadas | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 21 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Opinión

Culpas salpicadas

Columna de opinión

Omar Aliaga Loje
Foto del autor: Omar Aliaga Loje
Omar Aliaga Loje
Actualizado el 03/06/2020 07:07 a.m.

Ayer por la mañana, en La Esperanza, en Trujillo, el alcalde de ese distrito, Martín Namay, discutía con la funcionaria de la red de salud, Vanesa Blas, en un centro de salud acondicionado para los enfermos de Covid-19. Ella le respondía al alcalde sus críticas por la situación sanitaria, le increpaba que desconocía cómo funcionaba el sector salud. Namay había dicho horas antes en la prensa que las personas de su distrito infectadas por coronavirus se estaban muriendo en sus casas, y culpaba a la gestión del gobierno regional. Incluso el gerente general del gobierno regional, William León, dijo poco después que los alcaldes también deben asumir su responsabilidad.

En esos tensos momentos en que Namay y Blas debatían sobre las culpas y las responsabilidades compartidas, y ante las cámaras, llegó hasta ese centro de salud una mujer. Iba a bordo de un mototaxi, se asfixiaba con los síntomas del coronavirus, le faltaba oxígeno. A las afueras del local, mientras las palabras se blandían, ella sufría y esperaba. No había forma de atenderla. El personal de salud pedía que esperen.

Y la mujer murió ahí. Esperando. Le faltó oxígeno, ese vital elemento que hoy vale tanto, que hoy cuesta tanto, y que escasea por ese mismo motivo. Perdió su batalla contra el virus dentro del mismo mototaxi. Nunca pudo ser atendida. El personal le decía que espere, que todavía no podían atenderla.

Es una realidad cruda aquí y en otras zonas del país golpeadas por la pandemia. Ayer La Libertad reportaba 324 muertes por Covid-19, y la cifra de contagios se aproxima a los cinco mil. Ahora mismo, el gobierno regional pide el apoyo del empresariado para que done o ceda a préstamo latas de oxígeno. Es un clamor de vida.

Sí, los tiempos son duros. Hay culpas salpicadas, es verdad. Pero todos tenemos ahora una cuota de responsabilidad con cada vida que directa o indirectamente podemos salvar. Pensemos sobre todo en eso.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Fue despedida de su trabajo por proferir insultos racistas a sus vecinos en video viral

Fue despedida de su trabajo por proferir insultos racistas a sus vecinos en video viral

“Riverdale” 5x01: la separación de Archie y Veronica, un nuevo video del ‘asesino’ y todo lo que pasó

“Riverdale” 5x01: la separación de Archie y Veronica, un nuevo video del ‘asesino’ y todo lo que pasó

Conoce cómo evitar lesiones comunes al manejar bicicleta

Conoce cómo evitar lesiones comunes al manejar bicicleta

Anuncios de interés

últimas noticias

Los punteros en las preferencias

Los punteros en las preferencias

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

Unanimidad

Unanimidad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados