• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Dispersión política o construcción unitaria | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 15 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Opinión

Dispersión política o construcción unitaria

Columna: Alberto Quintanilla Chacón

Alberto Quintanilla Chacón
Foto del autor: Alberto Quintanilla Chacón
Alberto Quintanilla Chacón
Actualizado el 29/01/2020 07:32 a.m.

La conformación del Congreso elegido, disperso y con varias minorías, obliga a las bancadas a dialogar y a establecer acuerdos y pactos entre ellas. Las obliga a hacer política, para poder legislar y/o fiscalizar. Los partidos vinculados con la corrupción han sido sancionados por la población. El Apra y Solidaridad Nacional no superan la valla electoral y estarán ausentes del Congreso, aunque en el caso de Podemos Perú el elector ha sido benévolo, pese a sus cuentas pendientes con la justicia (Urresti, Luna).

La votación expresa la crítica no solo a los llamados “partidos tradicionales”, sino al modelo económico y social de la Constitución. Solo así encontramos explicación a las votaciones alcanzadas por UPP (Antauro Humala) o el Frepap, que mezcla lo religioso con lo político.

La composición del Congreso oscila desde posiciones conservadoras de derecha, hasta las que piden cambios radicales. Los acuerdos parecieran difíciles de concretar. La mayoría de las fuerzas presentes no plantea cambios constitucionales necesarios e indispensables en este período. Estemos atentos.

La izquierda, sancionada por sus reiteradas divisiones, enfrenta un nuevo período, cuesta arriba. Necesitamos alcanzar acuerdos programáticos en un proyecto nacional de unidad y desarrollar mecanismos organizativos y democráticos de participación y elección. Esto es indispensable ante las responsabilidades y tareas por afrontar.

Una sociedad tan profundamente desigual como la nuestra, requiere respuestas de cambio efectivo. Es nuestra responsabilidad superar la dispersión política, respetando nuestra diversidad social, y construyendo oportunidades para todos y todas.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“El cuerpo del deseo”, la última telenovela de Andrés García

“El cuerpo del deseo”, la última telenovela de Andrés García

La impresionante foto de una nebulosa tomada por un aficionado desde su patio

La impresionante foto de una nebulosa tomada por un aficionado desde su patio

Alex Rodríguez: Su excuñado le exige US$50 millones tras demandarlo por fraude y malversación

Alex Rodríguez: Su excuñado le exige US$50 millones tras demandarlo por fraude y malversación

Anuncios de interés

últimas noticias

La integración militar peruano-ecuatoriana

La integración militar peruano-ecuatoriana

Cuidado con idealizar el teletrabajo

Cuidado con idealizar el teletrabajo

El Informe GRI: del discurso a la acción

El Informe GRI: del discurso a la acción

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados