En una República el ejercicio del poder significa que las autoridades conducen la marcha del Estado y se gobierna para todos, poniendo de lado sus intereses personales, económicos o políticos. Es el juramento que se realiza al asumir el cargo.

Hay una vasta legislación penal donde se tipifican como delitos, el nepotismo, colusión, peculado, malversación, etc., llamados delitos de corrupción.

Existen diversos mecanismos y procedimientos para la contratación del Estado con el sector privado, desarrollar la inversión de obras públicas e impedir, a través de mecanismos de control, que se cometan irregularidades o delitos en perjuicio de la sociedad y el Estado.

Sin embargo, preocupa e indigna que el Fondo Editorial del Congreso de la República, empleando recursos de todos los peruanos, publique la “Constitución política del Perú, para escolares”, además de la serie “Peregrinaciones de Albertino por el Perú milenario”: “…en el Cusco, “… con el Sr. de Sipán” y “…en las lagunas de Huaringas”, todas de Dimas Arrieta Espinoza.

Resulta evidente que estas publicaciones ensalzan la vida y obra política del expresidente Alberto Fujimori actualmente preso en el Penal de la Diroes condenado por delitos de corrupción, espionaje, y asesinato, entre otros.

Este Fondo editorial es presidido por la congresista Martha Moyano y son la jefa y la editora general las excongresistas Tacayama Jiménez, y Milagros Salazar de la Torre, todas ellas de Fuerza Popular.

Las publicaciones son una versión interesada de la historia y violenta el desarrollo histórico de los acontecimientos. Lamentablemente, abusando del poder, hacen uso y abuso del dinero del Estado, dinero de todos los peruanos.