• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: El sueño de Martin Luther King | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 7 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

El sueño de Martin Luther King

Columna de opinión | Internacionalista

Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Foto del autor: Miguel Ángel  Rodriguez Mackay
Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Actualizado el 18/01/2021 08:24 a.m.

El pasado 15 de enero, en EE.UU. y el mundo, se ha recordado el nacimiento de Martin Luther King -cumpliría 92 años de edad y fue asesinado cuando solo contaba 39-, el mayor activista negro del país paradójicamente llamado de todas las sangres. Una completa mentira. Los racistas del sur de EE.UU. no lo soportaron y por eso lo asesinaron.

Había sido como su padre, pastor, y hasta llegó a la universidad, una hazaña desdeñada por los blancos. Su oratoria impecable y su derroche de simpatía fueron razones suficientes para comenzar a temerle. MLK jamás renegó de la doctrina del Destino Manifiesto que inspiró a los blancos dominantes el derecho de hacer del país, el más poderoso del mundo y a conducir sus destinos.

MLK quería que los negros tuvieran las mismas oportunidades que los blancos, en un país que pregonaba la igualdad. Aunque transmitió su pensamiento en el tamaño de legado, mirando a EE.UU. después de 92 años de su nacimiento y 53 de su muerte, la segregación racial persiste. Basta mirar el asesinato de George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis, en mayo de 2020, en plena pandemia, que desató una de las más grandes protestas en todo el país. EE.UU. de hoy, entonces, sigue siendo desigual y racista.

Cerca del 40% de los reos en las cárceles estadounidenses son negros, persistiendo un prejuicio espantoso. Históricamente los negros africanos fueron sojuzgados por el blanco europeo que dominó los modos de producción.

En el Perú, don José de San Martín, dio la libertad a los negros que nacieron a partir del 28 de julio de 1821 porque los blancos peruanos del naciente Estado, se opusieron que sea para los demás negros, al considerarlos, junto a los indígenas, la base de la economía. Para acabar con el racismo y la desigualdad, hay que educar a la gente, dominada mayoritariamente por la ignorancia y el prejuicio, pues en pleno siglo XXI, siguen hablando de “abolengo”, “notables”, etc.

En Perú, en 200 años de vida republicana, a nuestra indecisa y conformista clase política gobernante, les ha temblado la mano para hacerlo. Nadie quiere invertir el 12% del presupuesto nacional para hacer realidad la gran revolución educativa. Ese fue el sueño de MLK.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Marilyn Manson venció a José José y ganó la final de “Yo Soy: Grandes Batallas”

Marilyn Manson venció a José José y ganó la final de “Yo Soy: Grandes Batallas”

Chris Pérez: la esposa e hijos del viudo de Selena Quintanilla

Chris Pérez: la esposa e hijos del viudo de Selena Quintanilla

Katherine Heigl y su polémica carrera: por qué se decía que es una actriz difícil

Katherine Heigl y su polémica carrera: por qué se decía que es una actriz difícil

Anuncios de interés

últimas noticias

Francisco, el papa valiente en Irak

Francisco, el papa valiente en Irak

Compromiso y humildad para impulsar la equidad

Compromiso y humildad para impulsar la equidad

Igualdad para morir

Igualdad para morir

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados