• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Opinión: El voto y las redes | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 21 de abril de 2021
Opinión

El voto y las redes

Columna de opinión | Periodista

Rolando Rodrich
Foto del autor: Rolando Rodrich
Rolando Rodrich
Actualizado el 06/10/2020 07:04 a.m.

De niño me explicaron que desde los 7 años ya tenías “uso de razón”. ¿Qué cosa era eso? Pues saber distinguir el bien del mal. Después de los dos últimos congresos -para no retroceder más-, no sabemos distinguir muchas más cosas.

No hay necesidad de demostrar que nuestro electorado necesita ayuda. ¿Quién puede ayudarnos? ¿A dónde acudir? Pienso que lo peor que podemos hacer –pero eso haremos- es acudir a, y creer en las voces en redes sociales, básicamente Facebook y Twitter. Son los medios menos reflexivos que hay y los más hepáticos para recibir sabios consejos.

Las ideas se producen y circulan en las redes sociales tal como aparece y se mueve una nube de langostas, depredando y destruyendo todo a su paso. Una decisión política para ser lo más acertada posible demanda baja velocidad para que las ideas se asienten, reposen y puedan someterse a juicio, cosa que jamás emanará de lo errático y caótico.

Sin embargo, las redes y la televisión de señal abierta son los medios masivos a los que recurrirán los candidatos para convencernos y elegirlos. Las apelaciones electorales, ya lo sabemos, son finalmente más emotivas que racionales porque “todo el mundo” cree, ilusamente, que posee un sexto sentido, un instinto para distinguir lo bueno de lo malo, lo auténtico de lo falso, lo verdadero de la mentira.

No necesitamos que el elector haga una tesis académica o la investigación de un perito antes de dar su voto. Básicamente requerimos elegir personas profesionales y técnicamente capaces, eficientes, y que sean honestas y honradas, es decir moralmente confiables.

Todos nos van a decir que lo son. Necesitamos saber quiénes son y lo serán. No vamos a elegir santos para postularlos a la beatitud, pero si no elegimos personas que sepan distinguir entre el bien y el mal, jamás conseguiremos un buen político.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

Erika Buenfil recuerda en entrevista cómo empezó a publicar videos en TikTok: “Se volvió una locura”

Erika Buenfil recuerda en entrevista cómo empezó a publicar videos en TikTok: “Se volvió una locura”

Trabajador de banco en Reino Unido sufre infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

Trabajador de banco en Reino Unido sufre infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

“Justice League”: qué pasó con Zeus después de su pelea con Darkseid

“Justice League”: qué pasó con Zeus después de su pelea con Darkseid

Anuncios de interés

últimas noticias

Evo Morales en campaña

Evo Morales en campaña

2754 años de la fundación de Roma

2754 años de la fundación de Roma

El voto norteño de Castillo

El voto norteño de Castillo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados