• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Entre la furia y la esperanza | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 1 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

Entre la furia y la esperanza

Columna de opinión

Grover Pango Vildoso
Foto del autor: Grover Pango Vildoso
Grover Pango Vildoso
Actualizado el 21/02/2021 09:15 a.m.

Seguimos viviendo horas muy difíciles en las que el azote de la pandemia se complica por la ineptitud y el desorden –en general– y el mal uso del poder, personificado en el expresidente Vizcarra y otros. Y volvemos a preguntarnos por qué somos así, por qué no hemos aprendido a poner al Perú por encima de los intereses particulares.

Vienen a la memoria dos personalidades con formas antagónicas de amar a la patria. Manuel González Prada en sus “Pájinas Libres” era el amor y la furia al mismo tiempo. Tal vez ningún peruano sintió tanto como él la dolorosa experiencia de la guerra con Chile y por ello, más que a las capacidades guerreras del enemigo, adjudicó la derrota a la incapacidad de nuestros conductores. “La historia de muchos gobiernos del Perú cabe en tres palabras: imbecilidad en acción”, dijo en el ‘Politeama’. Y la bofetada generacional allí mismo fue aún más dura: “Los viejos a la tumba, los jóvenes a la obra.”

Otro enfoque para amar al Perú viene de Jorge Basadre. Como historiador y con la herida de Tacna cautiva después del mismo conflicto, Basadre nos enseñó que historia no era solo pasado sino comprensión del presente y, más aún, responsabilidad en la construcción del futuro, entendido como una “promesa” por cumplir. La energía para esa promesa es la esperanza, pero ella no podía estar librada al azar sino a la voluntad concertada. Así es posible entender que “el Perú es más grande que sus problemas” y que “lo que importa no es lo que fuimos, sino lo que pudiéramos ser, si de veras lo quisiéramos”.

Ahora más que nunca urge repensar nuestro país, con cólera o con ilusión; jamás con indiferencia.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Tiene 16 años y debutó como luchadora profesional de MMA estrangulando brutalmente a su rival

Tiene 16 años y debutó como luchadora profesional de MMA estrangulando brutalmente a su rival

Anya Taylor-Joy y su reacción tras ganar importante categoría en los Golden Globes 2021

Anya Taylor-Joy y su reacción tras ganar importante categoría en los Golden Globes 2021

Chadwick Boseman gana Globo de Oro póstumo: Su esposa, Simone Ledward, conmueve con discurso

Chadwick Boseman gana Globo de Oro póstumo: Su esposa, Simone Ledward, conmueve con discurso

Anuncios de interés

últimas noticias

El artista y el público

El artista y el público

¿Por qué EE.UU. bombardeó Siria?

¿Por qué EE.UU. bombardeó Siria?

Vacunas VIP

Vacunas VIP

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados