• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: España: Franco y el Valle de los Caídos | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 21 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Opinión

España: Franco y el Valle de los Caídos

Columna de opinión | Internacionalista

Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Foto del autor: Miguel Ángel  Rodriguez Mackay
Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Actualizado el 23/11/2020 08:32 a.m.

El hombre que gobernó España con mano dura, hay que decirlo, entre 1936 y 1975, fue enterrado un día como hoy, en el histórico Valle de los Caídos, tres días después de su muerte. Fue protagonista del golpe de Estado que acabó con la denominada Segunda República y figura política central durante la Guerra Civil Española (1936-1939).

El año pasado fue finalmente exhumado y sus restos yacen depositados en la cripta familiar de Madrid junto a su esposa Carmen Polo. Querido u odiado por la mitad o algo más o algo menos del reino, Franco debe ser valorado con objetividad en la historia de la nación ibérica.

De un lado, fue imputado de violaciones sistemáticas de derechos humanos, crímenes y desapariciones forzadas -”terror blanco”-, y de otro, fue avivado por los nacionalistas y protectores del catolicismo español que veían en los republicanos una seria amenaza a la vigencia histórica de España.

Señalado amigo de Benito Mussolini y de Adolfo Hitler, Franco, se esforzó por desmarcarse de ellos con poca suerte en el imaginario de la política internacional; sin embargo, sacó al país de la pobreza material -España era nación europea occidental del llamado Tercer Mundo- y encaminó al país.

Contó con el apoyo de Estados Unidos que no quería que fuera ganado por la órbita de la Unión Soviética durante la Guerra Fría.  Franco no fue ningún santo y sería cretino negarlo como mezquino también negar que impulsara y estableciera las bases para el vanguardismo económico de España, devolviéndole en el ocaso de su vida, su monarquía pues había preparado para ese momento a Juan Carlos de Borbón, hecho rey a su muerte.

Franco dividió el país y por eso su entierro en el mismo lugar en que fueron sepultados en tumbas comunes las víctimas de la represión, no permitió curar las heridas dejadas por su mandato como el caudillo de España pero, también hay que decirlo, haber retirado sus restos del Valle de los Caídos, tampoco lo hará. Pedro Sánchez, jamás debió volver la exhumación de sus restos una promesa de campaña política para convertirse en presidente del Gobierno. Lo que no puede hacerse, guste o no, es borrar a Franco de la historia y memoria españolas.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo imitaba los pasos de su dueño

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo imitaba los pasos de su dueño

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren vivir en este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren vivir en este microestado?

Jennifer Lopez y Kamala Harris: la complicidad, gestos y sonrisas que arrancaron reacciones en redes sociales

Jennifer Lopez y Kamala Harris: la complicidad, gestos y sonrisas que arrancaron reacciones en redes sociales

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Anuncios de interés

últimas noticias

Los punteros en las preferencias

Los punteros en las preferencias

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

Unanimidad

Unanimidad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados