• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: La izquierda peruana y su unidad | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 18 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Opinión

La izquierda peruana y su unidad

Columna: Alberto Quintanilla Chacón

Alberto Quintanilla Chacón
Foto del autor: Alberto Quintanilla Chacón
Alberto Quintanilla Chacón
Actualizado el 05/02/2020 08:05 a.m.

La democracia y la política necesitan la presencia de distintas corrientes y opciones del espectro social, para el fortalecimiento de la institucionalidad del país: conservadoras o progresistas, de izquierda. Partidos políticos con organización, institucionalización y funcionamiento democrático, si no es así, se genera incertidumbre.

Conquistas sociales como la jornada de 8 horas, vacaciones, gratificaciones, jubilación, seguro médico y educación gratuita, expresan institucionalidad. Además, son producto de la lucha y la existencia de posiciones progresistas que las acompañaron e impulsaron.

Tras los resultados del 26 de enero, la presencia de la izquierda en el Congreso será menor que en el período anterior, entre otras razones, por su afán terco en dividirse. En los países de América Latina, donde la izquierda llegó a ser gobierno, ha desarrollado diversas experiencias de unidad: Mas en Bolivia, Frente Amplio en Uruguay, FMLN en El Salvador.

En el Perú, desde la gran experiencia de los años 80 con Izquierda Unida, obtuvimos gran presencia el 2016 para desperdiciarlas nuevamente este 2020. El día que podamos avanzar en aprobar una propuesta programática de unidad y propuestas posibles de mejor calidad de vida, otra puede ser la historia del país y la sociedad.

Propuesta programática de unidad para avanzar en principios democráticos de decisión y elección: “un militante, un voto” puede ser para avanzar en desterrar la desconfianza instalada entre nosotros. Las viejas prácticas, hoy renovadas, deben ser abandonadas. Ese es el reto.

Y queremos ser claros: quien haya estado involucrado en actos de corrupción deberá responder ante los tribunales por su actuación, sea dirigente o militante de base. De otra manera no podremos ser una verdadera alternativa de gobierno y poder en el país.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Qué pasó con ‘Chuy’, el fiel amigo de “Marimar”

Qué pasó con ‘Chuy’, el fiel amigo de “Marimar”

Telegram: cómo leer tus mensajes sin aparecer “en línea”

Telegram: cómo leer tus mensajes sin aparecer “en línea”

Anuncios de interés

últimas noticias

El sueño de Martin Luther King

El sueño de Martin Luther King

San Juan y Miraflores

San Juan y Miraflores

De César Vallejo a #extrañoaVizcarra

De César Vallejo a #extrañoaVizcarra

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados