• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: La paradoja de las minorías | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 10 de abril de 2021
Opinión

La paradoja de las minorías

Columna de opinión | Educadora y pequeña empresaria

María Isabel León
Foto del autor: María Isabel  León
María Isabel León
Actualizado el 28/03/2021 08:50 a.m.

La palabra democracia proviene del griego “demos” (personas) y “kratos” (poder), que significa “poder del pueblo”. Hablar de democracia nos lleva a pensar en un sistema político en el cual la soberanía y el poder residen en el pueblo, pero que reconoce y respeta los valores esenciales de la libertad e igualdad de todos ante la ley. La democracia no es pues, ni autocracia ni dictadura, no representa el poder de una persona, sino la libre elección de las mayorías.

La paradoja de la libertad, la tolerancia y la democracia, según Karl Popper, comparte un mismo sustrato lógico: si permitimos una libertad absoluta, un tirano será absolutamente libre de someternos; si lo toleramos todo, toleraremos también a quien nos esclavice; si damos todo el poder a la mayoría, la mayoría podrá decidir cederlo a un déspota. John Locke (1632-1704) desarrolló una teoría de la sociedad en la que anticipaba muchos principios del liberalismo como la libertad e igualdad natural de los hombres, el derecho del individuo a la propiedad, la tolerancia religiosa, etc.

Muchos, dicen que la mayoría no puede limitar los derechos de la minoría, pero en esencia, toda democracia basada en la libre voluntad del ciudadano, siempre tendrá un grado de imposición de la mayoría sobre aquellos que en minoría, difieran de posición. Lo esencial es entonces, garantizar la posibilidad de participación general en igualdad de oportunidades, en todas las deliberaciones sobre asuntos públicos, de tal manera que todos tengan oportunidad de participar con su propia voz. Pero, en tiempos modernos, parece más bien que si la mayoría no cumple las imposiciones de la minoría, estas corren el riesgo de ser acusadas de patriarcales, intolerantes, homofóbicas, machistas, etc. En el reino de las minorías autoritarias (muchas veces disfrazadas de derechos humanos, inclusión y diversidad), no hay nada más intolerable que la intolerancia de aquellos que se dicen tolerantes.

Entonces, cabe reflexionar sobre si el “garantizar” a las minorías el derecho a la igualdad ante la ley, así como en todas las esferas de la vida económica, social, política y cultural, pasa por crearles leyes especiales que dejen de lado la voluntad y obligatoriedad de las mayorías y la conviertan en la paradoja de la nueva democracia, o si deberían gozar, finalmente, de privilegios de orden legal, impuestos por sobre los que gozan los demás ciudadanos por igual. Una democracia digna, debería ser capaz de equilibrar el poder y el derecho de igualdad ante la ley.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Sujeto es ser obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y pierde la vida

Sujeto es ser obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y pierde la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

Alejandra Guzmán envía mensaje a Frida Sofía: “te ofrezco arreglar esto de la mejor manera”

Alejandra Guzmán envía mensaje a Frida Sofía: “te ofrezco arreglar esto de la mejor manera”

Mujer ayuda a una araña a convertirse en madre y sorprende a cientos en las redes

Mujer ayuda a una araña a convertirse en madre y sorprende a cientos en las redes

ONPE: a qué hora debo estar en mi lugar de votación según mi número de DNI

ONPE: a qué hora debo estar en mi lugar de votación según mi número de DNI

Anuncios de interés

últimas noticias

Felipe, el príncipe centenario

Felipe, el príncipe centenario

Por quién votar

Por quién votar

Juicio político y gabinete de transición

Juicio político y gabinete de transición

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados