• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: La salud mental olvidada | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 24 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

La salud mental olvidada

Columna de opinión | Parlamentario Andino

Mario Zúñiga
Foto del autor: Mario Zúñiga
Mario Zúñiga
Actualizado el 11/02/2021 08:30 a.m.

Si la salud mental de los peruanos no estaba bien antes de que empiece la pandemia, hoy, después de casi un año de enclaustramiento y miedo constante a enfermarse y morir por el coronavirus, no hay que ser eruditos en la materia para saber que está peor. Al respecto la pregunta que cae de madura es qué hacen nuestros gobernantes para ayudar a la gran cantidad de peruanos sumidos en depresión, ansiedad, irritabilidad e insomnio, entre otros problemas psicológicos.

De acuerdo a estudios realizados antes de la pandemia por el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM), el 20% de la población adulta y adulta mayor padecía de un trastorno mental, y el 20% de niños padecía de trastornos de conducta y de las emociones.

Hoy el COVID-19 lo que ha propiciado, aparte de la muerte de muchos peruanos, es que los que tenían mal su salud mental empeoren y ha generado nuevos casos. Como bien sabemos, los hospitales están dedicados casi íntegramente a atender a los contagiados por el COVID-19.

El Minsa a duras penas brinda apoyo psicosocial a través de la línea 113 opción 5. Creemos que hoy es fundamental que el Gobierno Central y los gobiernos regionales tomen más atención en la salud mental de los peruanos. Deben conformar equipos de psicólogos y psiquiatras que visiten los hogares de los peruanos para brindarles la ayuda necesaria, previa evaluación. A esta tarea podrían sumarse los medios de comunicación, orientando a las personas sobre lo que deben hacer para sobrellevar esta situación.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

“Ginny y Georgia”: qué pasó al final y qué significa para la temporada 2

“Ginny y Georgia”: qué pasó al final y qué significa para la temporada 2

“La reina del flow″: todo está listo para el estreno de la temporada 2

“La reina del flow″: todo está listo para el estreno de la temporada 2

Padre lleva comida a su hija que hace teletrabajo desde casa en adorable video viral de TikTok

Padre lleva comida a su hija que hace teletrabajo desde casa en adorable video viral de TikTok

Anuncios de interés

últimas noticias

De Falso Paquisha al Cenepa

De Falso Paquisha al Cenepa

¿Qué hace Maduro en la ONU?

¿Qué hace Maduro en la ONU?

La “mala suerte” de Salaverry

La “mala suerte” de Salaverry

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados