• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: La torpeza de los fiscales | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 25 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Opinión

La torpeza de los fiscales

Columna: Francisco Cohello Puente

Francisco Cohello
Foto del autor: Francisco  Cohello
Francisco Cohello
Actualizado el 12/02/2020 06:48 a.m.

La demanda de Odebrecht ante el Ciadi por el caso Gasoducto Sur Peruano ha evidenciado algo más que esta percepción generalizada y real de que la corrupta empresa a brasileña juega con la justicia peruana y de que en su plan avasallador la información que confiesa selectiva y tendenciosamente es solo el arma, la ganzúa o chaveta que sacan en el momento que mejor sirve a sus intereses empresariales. No obstante, no es extraño que ello sea así. Lo que sorprende es la candidez de un Ministerio Público que se ha dejado cogotear por el fascineroso, lo ha liberado de los cargos y ha permitido que ahora lo lleve a los tribunales.

El Acuerdo de Colaboración fue indulgente y benévolo con Odebrecht, lo exculpó en todos los términos, le permitió una reparación civil risible y fraccionada, y encima dejó vacíos inconcebibles como la posibilidad de recurrir a instancias internacionales. Pero todo ello ha sido la consecuencia, desde 2017 en el que se empieza a negociar un acuerdo con el fiscal Hamilton Castro, de una deplorable estrategia: La Fiscalía emparejó la mesa y se sentó frente a Odebrecht no con la superioridad del defensor de los intereses públicos frente al prontuariado, no con la vertical distancia entre el representante de la justicia y la moral frente al forajido sino que optó por mirarlo de igual a igual, de homologar jerarquías bajando a las ciénagas de su filosofía y sometiéndose a la cota de sus inmundicias. Renunció así al derecho inalienable de la imposición para sumergirse en el lodo de la negociación.

Si esta torpeza fue una gruesa falla técnica del MP o una consecuencia de sus desequilibrios políticos se podrá saber algún día pero sería injusto que solo los vanagloriados fiscales Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez carguen con esta eterna penitencia. Aquí hace rato que Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos están pasando piola por dejarle todo el poder y la conducción de un estamento fundamental como la Fiscalía a dos personas sin la calificación intelectual y la idoneidad profesional para un caso de estas dimensiones y por haber abdicado de sus funciones como los máximos responsables políticos y operativos de la institución. A ellos también los juzgará la historia.

Tags Relacionados:

Columnista

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Mil oficios”: las otras actrices que casi interpretan a Eva, la mamá de ‘las Terremoto’

“Mil oficios”: las otras actrices que casi interpretan a Eva, la mamá de ‘las Terremoto’

De “Todo por mi hija” a “Cennet”: lo que no sabías del doblaje de las telenovelas turcas al español

De “Todo por mi hija” a “Cennet”: lo que no sabías del doblaje de las telenovelas turcas al español

Miley Cyrus anuncia su presentación en el Super Bowl 2021

Miley Cyrus anuncia su presentación en el Super Bowl 2021

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Por qué fracasó la Sociedad de Naciones?

¿Por qué fracasó la Sociedad de Naciones?

¿El Congreso del Bicentenario será mejor?

¿El Congreso del Bicentenario será mejor?

Un acto de desesperación política

Un acto de desesperación política

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados