• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: La última función | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 3 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

La última función

Columna de opinión

Johnny Padilla
Foto del autor: Johnny  Padilla
Johnny Padilla
Actualizado el 14/02/2021 09:13 a.m.

Hasta su último suspiro, Osvaldo Cattone pensaba en el Marsano, ese viejo teatro que por más de cuatro décadas fue su casa, su espacio, ese mundo de fantasía que lo hacía soñar y que hoy luce desolado ante su ausencia. La partida del destacado actor y director argentino, ocurrida hace casi una semana, provocó una verdadera conmoción en el mundo de la cultura y el entrenimiento.

Y es que Cattone, era de esos personajes que uno siempre veía como inagotable, eterno, amante de la vida y enterarse de su muerte, era algo difícil de imaginar, a pesar de sus 88 años. No solamente lo lloran sus colegas, aquellos que compartieron tablas y aplausos en ese Marsano que el convirtió como su templo, también ese público que él consiguió conquistar para su sala, desterrando ese concepto errado de que el teatro, es un universo del que solo disfrutan algunos privilegiados.

Cattone logró acercar a sus obras a quienes nunca habían pisado una sala, y contaba con orgullo ese mérito. Por eso, lo quisieron etiquetar, amparados en el prejuicio, como el representante de un género menor, que él se encargó de desterrar con puestas en escena que eran la tendencia de las grandes capitales del mundo y también con clásicos que  no siempre le resultaban un éxito económico.

Y ese es otro de los méritos del gran Osvaldo, el haber apostado e invertido, sin más garantía que la fidelidad de su público,  en una empresa que daba cultura, en los peores momentos de la crisis y la desesperanza.

Con sus memorias terminadas y de las que comentaba : “en una vida larga como la mía somos testigos de cómo se va deshojando el árbol”, Cattone estaba pensando en el próximo montaje cuando la pandemia asomó amenazante.

Y precisamente “El rey se muere”, de Eugene Ionesco, era la obra cuyo texto sabía de memoria y que esperaba estrenar, porque estaba seguro de que esta nueva peste del siglo XXI no sería eterna, y allí estaría él para empezar una nueva temporada.

Y lo escribía, lo imaginaba, lo esperaba:  “Cuando visualizó el Marsano abandonado, oscuro, vacío, sé que  me está esperando,  ahí tengo que estar,  en un escenario y con un público que volverá, porque sabe que vamos a dar todo de nosotros”.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Natalie Vértiz revela en Instagram cómo y cuándo se enteró que estaba embarazada | VIDEO

Natalie Vértiz revela en Instagram cómo y cuándo se enteró que estaba embarazada | VIDEO

Mujer perdió todos sus ahorros: las monedas se oxidaron y volvieron inservibles los billetes

Mujer perdió todos sus ahorros: las monedas se oxidaron y volvieron inservibles los billetes

“La reina del flow”: 10 telenovelas que puedes ver en Netflix mientras esperas la temporada 2

“La reina del flow”: 10 telenovelas que puedes ver en Netflix mientras esperas la temporada 2

Anuncios de interés

últimas noticias

La cuaresma en la política internacional

La cuaresma en la política internacional

La batalla por Puno: Mendoza o Lescano

La batalla por Puno: Mendoza o Lescano

En el nombre de la equidad

En el nombre de la equidad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados