• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Opinión: La urgencia después del coronavirus... | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 19 de abril de 2021
Opinión

La urgencia después del coronavirus...

Columna de opinión

Francisco Cohello
Foto del autor: Francisco  Cohello
Francisco Cohello
Actualizado el 25/03/2020 08:00 a.m.

El gobierno parece haber tomado a tiempo, teniendo en cuenta la experiencia de otros países, la decisión de iniciar el periodo de cuarentena que podría ser una contención importante para la salvaje naturaleza expansiva del coronavirus. La previsión fue un elemento fundamental, pero hubo otros de los que poco se habla como la calamitosa situación sanitaria del país. La recomendación de la OMS es que los países del mundo inviertan un 6% de su PBI en Salud. Solo dos ejemplos en las antípodas de las formas de gobierno muestran que Cuba invierte el 10% y Estados Unidos, el 17%. En Europa, el Reino Unido gastó el 7,9%, España el 8%, y Francia y Alemania casi el 10%. ¿Cuánto invirtió el Perú para el 2020? Pues S/18,495 millones, el 2.2%. El colapso por el coronavirus hubiese sido devastador por el número de muertes pero la verdad es que todos los días, en la mayoría de los hospitales de EsSalud y el Minsa, una oleada de pacientes sufre las inclemencias de un sistema obsoleto, que humilla al ciudadano y causa más muertes de las que podría generar, incluso, esta infausta pandemia. La red gotea por todos lados. Según un diagnóstico de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, la brecha de profesionales en el sector es de 47,000 especialistas. Un paciente con diabetes o hipertensión puede esperar hasta 3 meses para una atención de rutina y hay una alarmante falta de medicamentos básicos como antihipertensivos, antidiabéticos, antibióticos de amplio espectro, inmunomoduladores y fármacos oncológicos. Afirma, además, que la mayoría de los hospitales operan con tecnología desfasada y no se dispone de algunos exámenes básicos de laboratorio. En algunos hospitales del Minsa -refiere- un procedimiento elemental como colocar un cateter urinario puede demorar días o semanas por la ausencia de insumos. Existe, también, un enorme déficit en equipamiento. Se estima que faltan alrededor de 300 centros de hemodiálisis, la mayoría en el interior del país, donde las condiciones son aún más extremas. Tras el coronavirus, la urgencia es mirar al lado oscuro en el que todas las gestiones de gobierno tienen responsabilidad. Si algo positivo puede extraer el Perú de esta hecatombe universal es enfrentar de una vez por todas la farsa del sistema de salud en toda su dimensión. Si esta vez la salvamos, para la próxima, no tendremos advertencias foráneas para tomar precauciones.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Ethel Pozo: Conductora imitó a su madre Gisela Valcárcel cuando era adolescente | VIDEO

Ethel Pozo: Conductora imitó a su madre Gisela Valcárcel cuando era adolescente | VIDEO

Selena Quintanilla: la verdad detrás de la leyenda de “Desvelado”, de Bobby Pulido

Selena Quintanilla: la verdad detrás de la leyenda de “Desvelado”, de Bobby Pulido

Black Widow se estrenará en julio vía streaming

Black Widow se estrenará en julio vía streaming

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Raúl Castro y su paso al costado definitivo?

¿Raúl Castro y su paso al costado definitivo?

Vargas Llosa y Fujimori

Vargas Llosa y Fujimori

Pedro Castillo: Lo que no dijo Varguitas

Pedro Castillo: Lo que no dijo Varguitas

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados