• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: ¿Las empresas pesqueras apoyan a los jubilados? | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 27 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

¿Las empresas pesqueras apoyan a los jubilados?

COLUMNA: Elena Conterno

Elena Conterno
Foto del autor: Elena  Conterno
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Elena Conterno
Actualizado el 15/03/2019 07:00 a.m.

La respuesta es un tajante SÍ. Para empezar, mientras que en el régimen general cada persona ahorra para su jubilación (aprox. 13% de su sueldo), en la pesca los trabajadores ponen 8% y las empresas 5%.

Ahora, frente a la quiebra de la Caja del Pescador, las empresas aceptaron pagar el aporte social de $1.95 por TM por 10 años para financiar un pago solidario a los jubilados afectados. Sumado a este aporte, las empresas aceptaron también pagar el aporte adicional permanente de S/3.92 por TM.

En otros casos de quiebras de regímenes previsionales, quien asumió el financiamiento fue el Estado y no los privados. Resulta relevante precisar que estos dos aportes constituyen un doble pago, en la medida que en su momento las empresas pagaron la seguridad social de los trabajadores activos, hoy jubilados.

Pero no solo eso, también promovieron el DS 289-2017-MEF, que da solución a diversos problemas que tenían los jubilados, como el cálculo de las semanas contributivas y la incorporación de 2700 trabajadores que habían quedado en el limbo ante la quiebra de la Caja.

Cuando en 2018 se discutió la renovación del aporte de $1.95 por TM, las empresas manifestaron por escrito su aceptación. El Congreso no lo aprobó, porque algunos congresistas querían más. Frente a este contexto, se envió una carta a la Presidencia del Consejo de Ministros manifestando disposición a continuar con el pago referido.

Así queda claro que las empresas pesqueras SÍ apoyan a los jubilados. Quienes no los apoyan son los congresistas y dirigentes, que se opusieron a la renovación del aporte en junio de 2018 y hoy plantean propuestas inviables e inconstitucionales.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

“Doña Bárbara”: qué pasó con los actores de la telenovela de 2008

“Doña Bárbara”: qué pasó con los actores de la telenovela de 2008

Las 10 canciones más escuchadas de la semana en Spotify

Las 10 canciones más escuchadas de la semana en Spotify

Madre cuestiona a una profesora por pedir una cartulina de “color piel” como material de trabajo

Madre cuestiona a una profesora por pedir una cartulina de “color piel” como material de trabajo

Anuncios de interés

últimas noticias

Eutanasia: el caso de Ana Estrada (I)

Eutanasia: el caso de Ana Estrada (I)

Fútbol: mejor especializarse más tarde

Fútbol: mejor especializarse más tarde

El jurel del hortelano

El jurel del hortelano

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados