• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Manzanero: El romántico de Latinoamérica | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 21 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Opinión

Manzanero: El romántico de Latinoamérica

Columna de opinión | Internacionalista

Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Foto del autor: Miguel Ángel  Rodriguez Mackay
Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Actualizado el 29/12/2020 09:08 a.m.

Combinando a la política internacional, ha sido inevitable abordar del arte y la música de México, a las enormes figuras de Pedro Infante, Jorge Negrete, Javier Solís, la diosa María Félix y su esposo, Agustín Lara, Pedro Vargas, etc., -como ferviente bolerista, a todos les he dedicado una columna en su momento-, pertenecientes a la denominada Edad de Oro del cine mexicano que va desde 1930 hasta 1969.

En el marco de su apogeo, entonces, nacía en Mérida, Yucatán, en 1935 -gobernaba el Perú el general Óscar R. Benavides (1933-1939)-, otro grande de la música romántica azteca: el extraordinario Armando Manzanero, que nos acaba de dejar a los 85 años de edad, víctima del Covid-19. Aunque su niñez y adolescencia son posteriores al final de la década de la Revolución Mexicana (1910-1920), más bien su juventud coincidió con la Guerra Fría que se imponía en la política internacional planetaria, y cuando en América Latina todavía dominaban los boleros de los años 40 y 50, y en EE.UU. se alzaban los denominados años maravillosos que dieron paso al rock y a la balada norteamericana.

En ese otro marco es que surge el Manzanero como promotor discográfico y en cuya etapa conoce al genio chileno Lucho Gatica, el cantante de mayor vuelo de la época que, como bien dicen los entendidos de los que me cuelgo, prácticamente lo apadrinó, llevándolo en sus giras por el país más poderoso del mundo. Sus años de apogeo -los 60 y los 70-, fueron aquellos en que compuso sus canciones inmortales “Voy a apagar la luz”, “Adoro”, “Somos novios”, “Te extraño”, “Esta tarde vi llover”, “Contigo aprendí”, “No sé tú”.

Manzanero fue cantautor y compositor por excelencia, pues cantaba las canciones que escribía, y cuya música él mismo componía, volviéndose en su ascendente carrera, un artista definidamente de la balada romántica, con la que encandiló a toda América Latina que por esos años, ya suspiraba extasiada sus canciones emblemáticas. Cruzando las fronteras, en EE.UU., el genial Elvis Presley grabó en inglés “Somos Novios” y “La voz” Frank Sinatra, interpretó “Esta tarde vi llover”. Manzanero ha muerto y como ha pasado con otros artistas inmortales, todo México lo está llorando.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

“La reina del flow 2″: 5 grandes revelaciones del tráiler extendido de la temporada 2

“La reina del flow 2″: 5 grandes revelaciones del tráiler extendido de la temporada 2

Anuncios de interés

últimas noticias

Los punteros en las preferencias

Los punteros en las preferencias

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

Unanimidad

Unanimidad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados