• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Necesitamos un nuevo pacto social | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 21 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Opinión

Necesitamos un nuevo pacto social

Columna de opinión

Alberto Quintanilla Chacón
Foto del autor: Alberto Quintanilla Chacón
Alberto Quintanilla Chacón
Actualizado el 15/04/2020 07:04 a.m.

La pandemia del coronavirus ha sacado a luz limitaciones de nuestra Constitución. Esto nos plantea la necesidad, saliendo de la emergencia, de revisar el pacto social vigente entre el Estado, la sociedad civil y la empresa privada.

El dictado de clases se realiza mediante radio, televisión e internet que administra el Estado, pero como el grueso del espectro radioeléctrico está bajo administración privada, aún en emergencia nacional, dependemos de la buena voluntad privada para sumarse. El Estado debería reservarse no menos del 10% del tiempo de programación para estas situaciones.

La Constitución considera al “trabajo como un deber y un derecho”, pero la CONFIEP, máximo gremio empresarial, solicitó el cese colectivo sin necesidad de autorización, y ha logrado la llamada “suspensión perfecta de labores”, nuevo nombre para el despido de trabajadores.

Esto como si durante el 2019 todas las empresas no hubiesen tendido ganancias como para afrontar un par de meses de para. En cambio, las micro y pequeñas empresas sí están en una situación complicada y a ellas el Estado debe habilitarles, crédito y facilidades.

Las políticas económicas liberales que inspiran nuestra Constitución, priorizan las exportaciones de minerales, y no nuestro mercado interno, educación ni salud.

La planificación ausente en la Constitución y en la política pública muestra las consecuencias. De haber planeado adecuadamente nuestro sistema de salud pública, enfrentaríamos mejor cualquier catástrofe como la que hoy nos amenaza.

Por no haber planificado sufrimos la escasez de respiradores mecánicos, que nos puede llevar a optar entre a quiénes asistir y a quiénes no.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

“Cobra Kai”: quiénes integran exactamente cada dojo en la temporada 4

“Cobra Kai”: quiénes integran exactamente cada dojo en la temporada 4

“Vikings”: quiénes son los skraelings

“Vikings”: quiénes son los skraelings

Chica crea una baraja de cartas de género neutro para eliminar la “desigualdad sutil”

Chica crea una baraja de cartas de género neutro para eliminar la “desigualdad sutil”

Anuncios de interés

últimas noticias

Los punteros en las preferencias

Los punteros en las preferencias

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

Unanimidad

Unanimidad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados