• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Nosotras también queremos meritocracia | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 27 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

Nosotras también queremos meritocracia

COLUMNA: Elena Conterno

Elena Conterno
Foto del autor: Elena  Conterno
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Elena Conterno
Actualizado el 08/03/2019 07:00 a.m.

Es común que, durante discusiones sobre las oportunidades para las mujeres en el mundo laboral, algunos valientes hombres den voz a lo que muchos piensan: lo importante son las capacidades y no el género.

Escribo este artículo para manifestarles que las mujeres pensamos igual: queremos meritocracia y que se tomen en cuenta capacidades. Sin embargo, lamento informarles que la meritocracia no se da.

A nivel general, las cifras del INEI muestran que existe una brecha salarial importante entre hombres y mujeres, que en promedio ganamos 29% menos. Si hubiera meritocracia, lo que se esperaría es una paridad salarial.

En los directorios, la participación de las mujeres es de 7% en Perú. ¿Alguien puede defender que 93% de las veces la mejor opción fue un hombre? Difícil sostener que realmente solo se consideraron las capacidades.

Así, no se trata de que las mujeres queramos que nos den oportunidades que no nos corresponden, sino que la realidad muestra que bajo el telón de “meritocracia” se esconden sesgos conscientes e inconscientes que favorecen a los hombres.

Por ello, se recomienda que en cada terna de candidatos haya al menos una mujer, que entre los evaluadores haya al menos una mujer y otras medidas que buscan evitar los sesgos.

La otra opción es no hacer nada, y ello nos llevaría a que recién en 100 años se logre una igualdad de oportunidades.

Como mujeres que enfrentan la discriminación, como hombres que son padres, hermanos y colegas de mujeres que la enfrentan, y como sociedad en general, no podemos permitir que ese sea el ritmo al que avancemos.

Tomemos acción y vayamos con paso firme hacia una verdadera meritocracia.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Repartidor estudia bajo un poste de luz mientras espera su siguiente entrega

Repartidor estudia bajo un poste de luz mientras espera su siguiente entrega

Oveja con 35 kilos de lana es trasquilada, luce cambio radical y salva de morir

Oveja con 35 kilos de lana es trasquilada, luce cambio radical y salva de morir

“Doña Bárbara”: qué pasó con los actores de la telenovela de 2008

“Doña Bárbara”: qué pasó con los actores de la telenovela de 2008

Anuncios de interés

últimas noticias

Eutanasia: el caso de Ana Estrada (I)

Eutanasia: el caso de Ana Estrada (I)

Fútbol: mejor especializarse más tarde

Fútbol: mejor especializarse más tarde

El jurel del hortelano

El jurel del hortelano

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados