• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: ¿Profesor de primaria sí, secundaria no? | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 22 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Opinión

¿Profesor de primaria sí, secundaria no?

Columna: León Trahtemberg

León Trahtemberg
Foto del autor: León  Trahtemberg
León Trahtemberg
Actualizado el 14/02/2020 08:16 a.m.

No acepto la tesis que dice que el profesor de secundaria es menos capaz para evaluar cualitativamente alumnos que el de primaria. Eso es lo que parecen sostener quienes dicen que profesores de secundaria que aún no la aplican no están preparados para la evaluación cualitativa que propone el Minedu, para completar de una vez los tres grados faltantes para generalizar esa visión de aprendizaje. Eso permitiría migrar finalmente a una evaluación que retroalimenta el aprendizaje, a la tradicional numérica que etiqueta y condena al alumno.

Si le dicen a un alumno “tienes 14”, ¿de qué le sirve eso? ¿Qué le están diciendo respecto a lo que aprendió o lo que no logró? Absolutamente nada. Solo que está por debajo de quienes tienen 15 a 20 y por encima de los que tienen 13 o menos. En cambio, si le dijeran, por ejemplo “domina las operaciones matemáticas pero no logra interpretar adecuadamente los enunciados de los problemas para definir cómo resolverlos” le están dando una información cualitativa descriptiva y útil sobre lo que sabe y no sabe este alumno.

La evaluación numérica es heredera de una evaluación estandarizada que prescinde del entendimiento de las diferencias personales y los contextos específicos de aprendizaje.

Los alumnos de 2do de secundaria hoy ya han vivido con esa visión cualitativa desde primaria que resulta más beneficiosa para comprender qué aprendizajes están logrando y cuáles deben apuntalar, cosa que no se evidencia cuando simplemente se pone un número para intentar representar sus aprendizajes. Solo falta la pequeña minoría de 3ero. a 5to. de secundaria.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

“Quizás una participación especial”: Natalia Streignard pone condiciones para volver a las telenovelas

“Quizás una participación especial”: Natalia Streignard pone condiciones para volver a las telenovelas

Ximena Hoyos revela que se contagió de COVID-19: “Sí tuve síntomas”

Ximena Hoyos revela que se contagió de COVID-19: “Sí tuve síntomas”

San Martín: familiares denuncian que mujer fue velada cuando aún estaba con vida | VIDEO

San Martín: familiares denuncian que mujer fue velada cuando aún estaba con vida | VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

El mensaje del terror para Joe Biden

El mensaje del terror para Joe Biden

¿Por quién votaré el abril?

¿Por quién votaré el abril?

Más pescado para más peruanos

Más pescado para más peruanos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados