• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Recuperar el medio ambiente | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 21 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Opinión

Recuperar el medio ambiente

Columna de opinión.

Alberto Quintanilla Chacón
Foto del autor: Alberto Quintanilla Chacón
Alberto Quintanilla Chacón
Actualizado el 20/05/2020 08:52 a.m.

Un resultado positivo inesperado a casi 70 días de cuarentena, es la recuperación del medio ambiente, y la reaparición de aves en playas y parques; y de peces en ríos, lagos y mares, que lucen sus aguas limpias, como no se veía en mucho tiempo. Esto nos recuerda que el ser humano es el único responsable de la contaminación nuestro hábitat.

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, está desarrollando una campaña activa para promover prácticas de reciclaje, a fin de generar valor agregado a los desechos, así como dar ocupación a un sector de la población.

Sin desmerecer estos esfuerzos, es necesario precisar que el mayor porcentaje de generación de plásticos y desechos no orgánicos proviene del sector fabril - industrial, así como del incumplimiento de la ley que prohíbe el empleo de envases de un solo uso. Cada vez que compramos un alimento (arroz, azúcar, galletas o yogurt, sólo para citar algunos ejemplos) o ropa (medias, polos), los empaques son plastificados, por lo que producimos diaria e incansablemente basura no orgánica.

Alrededor del 80% de las emisiones de dióxido de carbono proviene de la industria de hidrocarburos y energía, así como de la tala indiscriminada de árboles. Consecuencia de lo anterior es la modificación del clima que todos percibimos. Es necesario plantearnos seria y decididamente, producir la menor cantidad de basura y recuperar prácticas y usos que permitan a la naturaleza continuar con su capacidad de regeneración advertida en estos días.

Se trata de que dejemos de lado prácticas consumistas, por un consumo más racional y respetuoso de la naturaleza y el medio ambiente.

Tags Relacionados:

columna de opinión

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Cómo Gabriel Soto le pidió matrimonio a Irina Baeva

Cómo Gabriel Soto le pidió matrimonio a Irina Baeva

Cómo poner a Bernie Sanders en cualquier lugar del mundo con Google Maps

Cómo poner a Bernie Sanders en cualquier lugar del mundo con Google Maps

“Dragon Ball Super”: Vegeta, ¿será el nuevo Dios de la Destrucción?

“Dragon Ball Super”: Vegeta, ¿será el nuevo Dios de la Destrucción?

Anuncios de interés

últimas noticias

Los punteros en las preferencias

Los punteros en las preferencias

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

Unanimidad

Unanimidad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados