• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Reforma de partidos políticos | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 21 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Opinión

Reforma de partidos políticos

Columna de opinión | Ex congresista de la República, Nuevo Perú

Alberto Quintanilla Chacón
Foto del autor: Alberto Quintanilla Chacón
Alberto Quintanilla Chacón
Actualizado el 04/11/2020 07:03 a.m.

Para las elecciones generales del 2021 se han presentado 24 listas presidenciales. Es señal de una profunda dispersión política y del afán por la figuración, lo que explica la gran desconfianza ciudadana en los políticos y su representación.

Desde hace años se busca aplicar la reforma político-electoral en el país, pretendiendo superar la dispersión política: 24 partidos políticos inscritos además de otros que buscan lograr su inscripción. Tras las elecciones del 11 de abril del 2021, los partidos que no superen el 5% de los votos válidos, perderán su inscripción. Se espera que sobrevivan menos de una decena.

Los partidos políticos no pueden seguir como hasta hoy. Se los necesita democráticos, con capacidad de debate y de análisis de los problemas de la sociedad, con escuelas de formación, con verdadera vida institucional, asambleas, plenarias, congresos y decisiones adoptadas por mayoría respetando las minorías, que permitan desterrar o aminorar el caudillismo, aquel que impone su voluntad sin respetar la decisión democrática de “un militante, un voto”.

Si cada organización política asume y plantea principios que sustentan la sociedad que se aspira construir, debieran tener la capacidad y voluntad de aplicarlos en su vida institucional. Si no es así, se queda en palabrería hueca.

En la derecha e izquierda del espectro político prima la dispersión. No hay ninguna alianza electoral inscrita, salvo el esfuerzo de Juntos por el Perú con Nuevo Perú, aunque este último aún sin inscripción. Se necesita de la unidad para lograr ser Gobierno y hacer viables las propuestas programáticas. La izquierda aún busca el camino unitario. La experiencia de gobiernos hermanos en América Latina lo exige.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Jennifer Lopez y Kamala Harris: la complicidad, gestos y sonrisas que arrancaron reacciones en redes sociales

Jennifer Lopez y Kamala Harris: la complicidad, gestos y sonrisas que arrancaron reacciones en redes sociales

Fue despedida de su trabajo por proferir insultos racistas a sus vecinos en video viral

Fue despedida de su trabajo por proferir insultos racistas a sus vecinos en video viral

“Riverdale” 5x01: la separación de Archie y Veronica, un nuevo video del ‘asesino’ y todo lo que pasó

“Riverdale” 5x01: la separación de Archie y Veronica, un nuevo video del ‘asesino’ y todo lo que pasó

Anuncios de interés

últimas noticias

Los punteros en las preferencias

Los punteros en las preferencias

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

Unanimidad

Unanimidad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados