• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Opinión: Terminando la cuarentena | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 21 de abril de 2021
Opinión

Terminando la cuarentena

Columna de opinión.

Alberto Quintanilla Chacón
Foto del autor: Alberto Quintanilla Chacón
Alberto Quintanilla Chacón
Actualizado el 06/05/2020 08:44 a.m.

Nos preparamos para el levantamiento progresivo de la cuarentena, previo cumplimiento de protocolos a fijarse esta semana.

La expansión del Coronavirus presenta comportamientos diferentes, en Asia donde la pandemia se originó declina, en Europa estarían disminuyendo los casos mientras que en América aún la curva sigue en franca expansión, como en Brasil, Perú, Ecuador.

El “aislamiento social” empezó con debilidades que fueron superándose, ahora se está agotando al salir la población a los mercados, vendedores ambulantes, caminatas de retorno de migrantes al interior del país, como ocurre también en otros países.

El éxito de las cuarentenas se ha dado en aquellos países donde, además del Estado, existen mecanismos de control social desde las propias poblaciones, sería los casos de China Popular, Cuba, Venezuela, Nicaragua, entre otros.

En nuestro país, el respeto a la cuarentena se vio fortalecido con la movilización de Comunidades y Rondas campesinas, que explicaría la menor expansión de la enfermedad, en la sierra.

Es el caso de Puno donde, tras un entierro masivo en Zepita, el ingreso de pobladores de otras regiones y desde la selva puneña hacia Puno y Juliaca, la participación de comunidades y rondas campesinas, bloqueando el transporte, ha impedido mayores niveles de contagio.

Al levantarse la cuarentena nos enfrentamos al riesgo de un incremento exponencial de los contagios, por ello, deberíamos pasar del “aislamiento social” a la implementación de mecanismos de control social a fin de mantener un “alejamiento físico personal”, cambiando la forma de saludo, descartando las aglomeraciones, fortaleciendo hábitos de higiene personal y colectivos.

De todos nosotros depende nuestra salud.

Tags Relacionados:

columna

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

“Rompe el paso”: qué pasó al final de la película de Netflix y qué significa

“Rompe el paso”: qué pasó al final de la película de Netflix y qué significa

“Shang-Chi”: todas las revelaciones del tráiler de ‘La leyenda de los Diez Anillos’

“Shang-Chi”: todas las revelaciones del tráiler de ‘La leyenda de los Diez Anillos’

Anuncios de interés

últimas noticias

Evo Morales en campaña

Evo Morales en campaña

2754 años de la fundación de Roma

2754 años de la fundación de Roma

El voto norteño de Castillo

El voto norteño de Castillo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados