• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Un Estado sin un plan | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 20 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Opinión

Un Estado sin un plan

COLUMNA: MARTÍN SANTIVÁÑEZ

Martín Santivañez
Foto del autor: Martín  Santivañez
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Martín Santivañez
Actualizado el 28/02/2019 07:00 a.m.

Una de las reformas fundamentales a las que se enfrenta el Perú de cara al Bicentenario es la de nuestra administración pública. Los múltiples niveles de planeamiento estratégico nacional colisionan con la capacidad de nuestra burocracia para implementar las políticas públicas de manera efectiva. La formación de esta burocracia nacional es fundamental para que el Estado pueda asumir su rol regenerador. Y para eso es esencial un estudio cuidadoso de la realidad nacional y de nuestra administración, sin ausentismos ni falsas premisas. Es mejor empezar desde la realidad en vez de maquillar lo que existe con tal de quedar bien.

En este sentido, la burocracia peruana debe ser examinada en su realidad, no en sus posibilidades. Se echa en falta un gran estudio sobre la administración pública peruana, un estudio realista y serio, que desnude nuestras contradicciones y errores. La falsa complejidad se apodera de la administración cuando, en el fondo, se carece de una clase directiva capaz de tomar decisiones estratégicas. Permítanme lanzar una hipótesis: ¿no será que nuestro procedimentalismo ha liquidado la posibilidad de desarrollar una generación de directivos públicos moderna y efectiva en la toma de decisiones? Si esto es así, el Bicentenario se presenta como una oportunidad para no cometer el mismo error.

Si bien es cierto que el procedimentalismo es un signo concreto de todo Estado complejo, también es verdad que, ante un Estado en construcción, ese mismo procedimentalismo genera incentivos negativos y asimetrías institucionales. Tener un plan no significa eliminar la capacidad directiva. La superposición de modelos solo genera ineficacia y corrupción. Demasiados planes equivale a no tener uno de verdad.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Encuentra un extraño mensaje en los exteriores de su hogar y le advierten que su vida correría peligro

Encuentra un extraño mensaje en los exteriores de su hogar y le advierten que su vida correría peligro

Una reportera no pudo contener el llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Una reportera no pudo contener el llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿Por qué los youtubers prefieren irse a vivir a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿Por qué los youtubers prefieren irse a vivir a este microestado?

Anuncios de interés

últimas noticias

El llanto

El llanto

La política exterior de Joe Biden (II)

La política exterior de Joe Biden (II)

No ideologicemos la salud

No ideologicemos la salud

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados