El próximo domingo se realizarán las Elecciones Generales y es prácticamente un hecho que habrá una segunda vuelta, pero la identidad de los candidatos o candidatas que participarán en esta instancia todavía es un albur.
Como previa, la semana pasada se realizaron los debates entre los 18 postulantes presidenciales y esto permitió conocer y comparar lo que los contendientes tienen para ofrecer a la ciudadanía.
Ahora está en nosotros definir nuestro voto y cumplir con el deber democrático de elegir a nuestros gobernantes, congresistas y parlamentarios andinos.
Hay ofertas electorales para todos los gustos, pero lo que debería primar en el electorado es la búsqueda del bien común dado que estamos en medio de la peor crisis política, social y económica de nuestra historia, solo comparada al debacle de la guerra con Chile; y quien ocupe Palacio de Gobierno no podrá ejercer el poder solo y tendrá que buscar consensos y acuerdos en un Congreso que será tan fragmentado como el actual.
No es coincidencia que el nuevo gobierno empiece funciones justo el día que cumplimos 200 años de independencia, es un aliciente y un camino para ser mejores.