• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Unanimidad | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 3 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

Unanimidad

Columna de opinión | Rector de la USIL

Martín Santivañez
Foto del autor: Martín  Santivañez
Martín Santivañez
Actualizado el 21/01/2021 08:39 a.m.

La característica esencial de la democracia radica en la posibilidad de discrepar y pensar de manera distinta al consenso mayoritario. Las democracias garantizan la supervivencia política de todo aquel que piensa distinto a la mayoría electoral. Es más, esta garantía, seguro de coexistencia, es el signo visible de la civilización occidental. La democracia no extermina al que piensa distinto, no persigue al disidente, no liquida al opositor. Eso es propio de las tiranías, de las dictaduras y las autocracias. En democracia se impone el diálogo alturado, la resolución de los conflictos bajo el amparo del derecho y la libre competencia electoral. Las democracias de partido único no son democracias, son reverberaciones de la vieja serpiente totalitaria.

Por eso, el intento posmoderno de construir mayorías líquidas diseñadas por la ingeniería social tiene que llevarnos a pensar. La unanimidad es propia de las dictaduras, el disenso de las democracias. Si observamos con claridad la existencia de una estructura de unanimidad mediática a escala global entonces estamos frente a un totalitarismo soterrado, a una nueva tiranía. Y ante los totalitarismos soterrados y las nuevas tiranías, el hombre libre se tiene que defender. De ahí la necesidad fundamental de formar a la generación del bicentenario en el pensamiento crítico, enseñándoles el camino de la duda y la observación de la realidad.

Contemplo con preocupación la formación del gran hermano mediático que apenas admite disenso. Lo comparo con las viejas religiones paganas de iniciados y privilegios. Y hago votos para que la democracia iluminada por la idea de libertad responsable renazca de sus cenizas reestableciendo el equilibrio, la equidad y los frenos y contrapesos necesarios para el verdadero ejercicio del poder.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Cámara de seguridad capta cómo una anciana persiguió y derribó al ladrón que le arrebató su cartera

Cámara de seguridad capta cómo una anciana persiguió y derribó al ladrón que le arrebató su cartera

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios del anime que debes ver sí o sí

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios del anime que debes ver sí o sí

Médico expone en TikTok las razones por las que deberías cambiar tus almohadas cada cierto tiempo

Médico expone en TikTok las razones por las que deberías cambiar tus almohadas cada cierto tiempo

Anuncios de interés

últimas noticias

El oxígeno chileno

El oxígeno chileno

¿Por quién voto?

¿Por quién voto?

Las TIC y la Pedagogía

Las TIC y la Pedagogía

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados