• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: ​Velocidad permitida pero realista | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 5 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

​Velocidad permitida pero realista

@eudmed

Eugenio D'Medina Lora
Foto del autor: Eugenio D'Medina Lora
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Eugenio D'Medina Lora
Actualizado el 30/11/2019 07:29 a.m.

Empezaré diciendo que, por razones de transparencia, voy a dejar de escribir análisis político en esta columna. Me postulo a las elecciones congresales y, ya largado el proceso, no deseo comprometer al diario Correo en la más mínima suspicacia; por lo que acordé con su director para Lima que mis columnas iban a tratar temas ajenos al devenir político nacional hasta que termine mi participación en la elección. Y es lo mejor. Dicho esto, hoy me referiré a la disposición municipal de reducir la velocidad en la autopista de la Costa Verde. Y es que me la olía. Yo la uso frecuentemente y la disfrutaba mucho, al menos cuando no estaba sobrecargada. Pero no iban a faltar los tontines que, envalentonados por unos tragos extra que hicieron emerger al “Ayrton Senna” que creen llevar dentro, la iban a transformar en una autopista de la muerte simplemente porque no saben manejar. Y al ser reiterativos los accidentes, como suele hacerse en el Perú, o era el control de velocidad o los rompemuelles. Por desgracia, estamos en una sociedad que carece de autocontrol mínimo, donde prevalece el espíritu anárquico, centrífugo, disperso y caótico. Sin embargo, le sugiero al alcalde Muñoz que ponga el límite de velocidad en 70 km/h y no en 60 km/h. La experiencia de la autopista Gambeta debiera ilustrar el despropósito. Una velocidad de 60 km/h lleva a muchos conductores a “curarse en salud” y andar a peligrosos 40 o 50 km/h y por la izquierda en una vía rápida. Incluso debiera pensar en colocar límites por rangos de hora. Pero fijar en 60 km/h el tope para todo el día va a restarle nivel de servicio a esa gran vía de Lima. No se trata de poner límites "irrealistas" que solo terminen por hacer más gorda la caja municipal, como sucede en el Callao. De paso, sería ideal que en el Primer Puerto se fije también en 70 km/h el límite de velocidad.

Tags Relacionados:

Columnista

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Asombro en redes sociales por barco captado ‘flotando en el cielo’

Asombro en redes sociales por barco captado ‘flotando en el cielo’

Pagó sueldo completo a sus empleados durante la pandemia sin saber que tenían otro trabajo

Pagó sueldo completo a sus empleados durante la pandemia sin saber que tenían otro trabajo

Anuncios de interés

últimas noticias

EE.UU.: Tensión en el Capitolio

EE.UU.: Tensión en el Capitolio

Los intérpretes marcan la diferencia

Los intérpretes marcan la diferencia

Juvenil, divino tesoro

Juvenil, divino tesoro

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados