• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: ¿Y el 6% del PBI para educación? | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 3 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

¿Y el 6% del PBI para educación?

Columna de opinión

Idel Vexler
Foto del autor: Idel Vexler
Idel Vexler
Actualizado el 09/02/2021 08:45 a.m.

El Poder Legislativo modificó el 29 de diciembre del 2020 la Constitución a fin de que el Estado invierta en el Sector Educación no menos del 6 % del Producto Bruto Interno (PBI).

Esta decisión es un anhelo de la comunidad educativa y del país que se ha venido expresando desde comienzos del presente siglo. Así, la Política 12 (i) del Acuerdo Nacional (2002) dice: El Estado “garantizará (...) un incremento mínimo anual en el presupuesto del sector educación equivalente al 0.25 % del PBI, hasta que éste alcance un monto global equivalente al 6% del PBI”.

La Ley General de Educación (2003) en su Artículo 83°dice” (…) Anualmente, el Estado destina no menos del 6% del Producto Bruto Interno a la educación estatal”. Y el PEN al 2021(2007) señala que es necesario “el Incremento sostenido del presupuesto educativo hasta alcanzar no menos del 6% del PBI el año 2012”. Esto ha determinado que en los últimos 15 años los gobiernos hayan incrementado el presupuesto educativo llegando actualmente a alrededor del 4 % del PBI.

Varios especialistas, en los últimos años, sostienen que el incremento del presupuesto debe ser en función del alumno según etapa, modalidad y nivel, así como según la diversidad educativa de los territorios del país. El nuevo PEN al 2036, recientemente aprobado, precisa en su Orientación Educativa 8 (pag.132) que es necesario “Un financiamiento público suficiente que prioriza la asignación de recursos según la diversidad de necesidades garantizando equidad, transparencia y rendición de cuentas”.

Lo cierto es que ya algunos especialistas y voceros del anterior y el actual gobierno han señalado que será difícil cumplir con esta nueva disposición constitucional en el corto plazo (2021-2022).

Independientemente de cualquier consideración, lo cierto es que además de aumentar el presupuesto deben tomarse medidas para mejorar sustantivamente la deficiente gestión presupuestal del Sector. Veremos qué pasa.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

“Me decía papá”: Andrés García revela que Luis Miguel le preguntó si él era su verdadero padre

“Me decía papá”: Andrés García revela que Luis Miguel le preguntó si él era su verdadero padre

Natalie Vértiz revela en Instagram cómo y cuándo se enteró que estaba embarazada | VIDEO

Natalie Vértiz revela en Instagram cómo y cuándo se enteró que estaba embarazada | VIDEO

Mujer perdió todos sus ahorros: las monedas se oxidaron y volvieron inservibles los billetes

Mujer perdió todos sus ahorros: las monedas se oxidaron y volvieron inservibles los billetes

Anuncios de interés

últimas noticias

La cuaresma en la política internacional

La cuaresma en la política internacional

La batalla por Puno: Mendoza o Lescano

La batalla por Puno: Mendoza o Lescano

En el nombre de la equidad

En el nombre de la equidad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados