• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

​Brazos políticos de Sendero Luminoso demandan al Estado peruano ante la CIDH y piden libertad de Abimael Guzmán

MOVADEF, AFADEVIG y RATIO IURIS acusaron al gobierno, ministerio del interior y otras instituciones del Perú de persecusión, discriminación y exclusión de la sociedad peruana.
Ad
​Brazos políticos de Sendero Luminoso demandan al Estado peruano ante la CIDH y piden libertad de Abimael Guzmán
​Brazos políticos de Sendero Luminoso demandan al Estado peruano ante la CIDH y piden libertad de Abimael Guzmán

Juan Manuel Saldaña

Actualizado el 14/03/2019, 03:12 p.m.

La ONG Waynakuna informó que distintos terroristas pertenecientes a MOVADEF, AFADEVIG y RATIO URIS - brazos políticos de Sendero Luminoso - se presentaron el 13 de febrero a la sesión de la Corte Internacional de Derechos Humanos desarrollada en Bolivia. En defensa y representación de la organización criminal, se manifestaron y alzaron su voz en la reunión internacional.

De esta manera, los grupos criminales buscan victimizarse y conseguir beneficios ante la importante corte internacional.

“Vengo representando al Movimiento de amnistía y derechos fundamentales, para denunciar la política de persecución y discriminación que el estado peruano aplica contra nuestra organización con el objetivo de proscribimos y excluirnos de la sociedad peruana”, enfatizó Natalia Osco, una de las terroristas.

En la sesión, además, los terroristas han pretendido exponer al estado peruano como culpable de la vulneración de sus derechos por la supuesta discriminación y estigmatización de su ideología.

“Nos persiguen por adoptar una línea ideológica, marxista, leninista, maoísta, pensamiento Gonzalo y esto da pase a que el estado peruano viene desenvolviendo una campaña sistemática de estigmatización y discriminación”, manifestó Osco.

Álex Cárdenas, de RATIO URIS, acusó al gobierno nacional de emprender una política de persecución a presos políticos y personas relacionadas al pensamiento Gonzalo.

“Venimos a denunciar la persecución política que existe en nuestro país, la existencia de una política antiterrorista discriminatoria y excluyente contra los prisioneros políticos, contra los excarcelados, los familiares, contra los abogados, contra todo aquel que tenga ideas afines al marxismo, leninismo, maoísmo, pensamiento Gonzalo”, cuestionó.

Waynakuna sugiere que, a través de sus protestas, los terroristas revelan una clara intención de legalizar el pensamiento Gonzalo, una ideología que generó la pérdida de miles de vida durante las décadas del conflicto armado interno.

En el extremo de las solicitudes, Cárdenas pidió el cierre la celda en que cumple cadena perpetua el líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso. Además, reclamaron derechos de salud, educación, trabajo y visita.

La dirigencia del MOVADEF pretende que el genocida se traslade a un penal común, para después pedir su prisión domiciliaria. Los terroristas desean que el psicópata y asesino pase sus últimos días con acceso a tecnología y comodidades en una casa de campo. Allí, podría adoctrinar y dar charlas, además de liderar a las organizaciones ligadas a Sendero Luminoso.

Tags Relacionados:

Abimael Guzmán

Terrorismo

Sendero Luminoso

Movadef

​Brazos políticos de Sendero Luminoso demandan al Estado peruano ante la CIDH y piden libertad de Abimael Guzmán

MOVADEF, AFADEVIG y RATIO IURIS acusaron al gobierno, ministerio del interior y otras instituciones del Perú de persecusión, discriminación y exclusión de la sociedad peruana.

Te puede interesar:

Poder Judicial dispone disolución y cierre del Movadef

Dina Boluarte a 32 años de la captura de Abimael Guzmán: “Venceremos a remanentes del terrorismo”

Julio Becerra, el policía que capturó a Abimael Guzmán

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings