• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: Cajamarca: Defensoría puso en marcha videollamadas por whatsapp median | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 7 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Perú

Defensoría del Pueblo en Cajamarca inicia videollamadas por WhatsApp mediante lenguaje de señas

En la comunicación participarán el comisionado, el usuario y el intérprete

Cajamarca: Defensoría puso en marcha videollamadas por whatsapp mediante lenguaje de señas (Foto referencial).
Cajamarca: Defensoría puso en marcha videollamadas por whatsapp mediante lenguaje de señas (Foto referencial).
Redacción Diario Correo
Actualizado el 29/09/2020 12:32 p.m.

Como una medida inclusiva para atender a las personas sordas en la región Cajamarca, la oficina de la Defensoría del Pueblo en dicha jurisdicción puso en marcha el servicio de videollamadas por whatsapp mediante el lenguaje de señas durante el estado de emergencia por el coronavirus. En esta comunicación participarán el comisionado, el usuario y el intérprete, este último ayudará a las personas con discapacidad a que su mensaje sea entendido.

Esto fue confirmado por el ente defensor e indicó que dentro de la comunidad sorda, la lengua de señas es importante para la comunicación y es fundamental para acceder a otros derechos, como la salud.

Se precisó que en el caso de las personas sordas con COVID-19, una situación que podría poner en riesgo su salud es la falta de información y las barreras en la comunicación.

La Defensoría señaló que el 7.6 % de las personas con discapacidad en el país, tienen dificultades para oír, lo que equivale a 232,176 personas, según el censo del 2017. Además, en este mismo registro se presenció a 790 personas con discapacidad que registraron la lengua de señas peruana como lengua materna.

Por este motivo, las personas que requieran atención o que deseen presentar sus quejas, consultas o pedidos podrán comunicarse al 996575406.

Dicha institución subrayó que de manera constante se reciben quejas y petitorios referidos a las barreras que enfrentan para el acceso a distintos servicios, como el de salud. Ante esa situación, la Defensoría de Cajamarca hizo un llamado a las instituciones públicas y privadas para garantizar la accesibilidad de sus servicios a las personas sordas.

VIDEO RECOMENDADO

Inician ensayos clínicos de la vacuna china con el segundo grupo de voluntarios en la UNMSM

Tags Relacionados:

Cajamarca

Defensoría

Defensoría del Pueblo

Coronavirus

COVID-19

Lenguaje de señas

whatsapp

videllamadas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Por qué “La familia Ingalls” fue cancelada realmente

Por qué “La familia Ingalls” fue cancelada realmente

“Shingeki no Kyojin” 4x13 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 13 de temporada 4

“Shingeki no Kyojin” 4x13 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 13 de temporada 4

Andrés Wiese y su peculiar mensaje en medio de las críticas a Mayra Couto por premio

Andrés Wiese y su peculiar mensaje en medio de las críticas a Mayra Couto por premio

Anuncios de interés

últimas noticias

Dejan sin agua a comunidades de la cuenca Coata en Puno

Dejan sin agua a comunidades de la cuenca Coata en Puno

Chofer de camión fallece al caer a una zanja de 4 metros de profundidad en Lambayeque

Chofer de camión fallece al caer a una zanja de 4 metros de profundidad en Lambayeque

Bermúdez: “Me parece poco serio que un periodista con un estudio incompleto se atreva a desinformar”

Bermúdez: “Me parece poco serio que un periodista con un estudio incompleto se atreva a desinformar”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados