• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: Coronavirus Perú | Violeta Bermúdez sobre la vacuna COVID-19: “Los pro | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 25 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Perú

Violeta Bermúdez sobre la vacuna COVID-19: “Los procesos de negociación son largos y complejos”

Afirmó que las negociaciones “se realizan bajo condiciones de incertidumbre debido a que los ensayos clínicos de estas vacunas aún no han culminado”.

Afirmó que las negociaciones “se realizan bajo condiciones de incertidumbre debido a que los ensayos clínicos de estas vacunas aún no han culminado”.
Afirmó que las negociaciones “se realizan bajo condiciones de incertidumbre debido a que los ensayos clínicos de estas vacunas aún no han culminado”.
Redacción Diario Correo
Actualizado el 03/12/2020 11:41 a.m.

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, sostuvo que los procesos de negociación con los laboratorios extranjeros para obtener la vacuna contra el COVID-19 son largos y complejos y que se realizan en condiciones de incertidumbre debido a que los ensayos clínicos de estas aún no han culminado.

Sin embargo, aseguró que el Ejecutivo elabora un plan que garantice poner al alcance de toda la ciudadanía las vacunas contra esta enfermedad para el 2021 y comenzar la vacunación en el primer trimestre del próximo año.

Durante su presentación ante el pleno del Congreso para exponer la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza, insistió que el aspecto más complejo de la lucha contra el COVID-19 es el programa de vacunación. Esto, al sostener que, nunca en la historia de la medicina se han desarrollado nuevas vacunas en menos de un año, ya que normalmente esto toma entre cinco y diez años.

“Estamos negociando activamente con varios proveedores de vacunas, con el objetivo de obtener vacunas seguras, oportunas y a un costo razonable. Estos procesos de negociación son largos y complejos, involucran a muchos actores, y se realizan bajo condiciones de incertidumbre debido a que los ensayos clínicos de estas vacunas aún no han culminado, las facilidades para su fabricación no están del todo disponibles, y la información se actualiza día a día”, señaló.

Bermúdez también señaló que existen dificultades logísticas para almacenar y distribuir las vacunas, debido a que requieren condiciones estrictas de refrigeración, y por ello resultará un desafío, especialmente debido a las características geográficas del país. En esa línea, precisó que se contará con apoyo de varias instituciones para la distribución de las dosis.

“Bajo la coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Salud y sus diversas dependencias, EsSalud, las Fuerzas Armadas, los gobiernos regionales y locales, empresas privadas, gremios profesionales y empresariales, organizaciones de la sociedad civil, iglesias, y un gran número de voluntarios, participarán activamente en la distribución de vacunas en todo el territorio nacional. Estamos elaborando un plan estratégico de distribución para poner al alcance de toda la población las vacunas a lo largo de 2021″, agregó.

Las autoridades esperan vacunar a un total de 24.5 millones de peruanos, de los cuales cerca de 5 millones recibirán las vacunas de Pfizer-BioNTech hasta el 2021. Pero cabe resaltar que la mayor parte de adultos recibirán vacunas de otras farmacéuticas, como las adquiridas a través del mecanismo Covax Facility, con la cual ya se ha asegurado dosis para 6,6 millones de personas.

El Poder Ejecutivo informó la semana pasada que sigue negociando con laboratorios extranjeros, entre ellos Sinopharm, Moderna, Sinovac, Gamaleya, Novavax, Johnson & Johnson, Covaxx, Arcturus y AstraZeneca.

VIDEO RECOMENDADO

Violeta Bermúdez sobre la corrupción en el sector público 03/12/2020

Tags Relacionados:

Violeta Bermúdez

Coronavirus

COVID-19

Coronavirus Perú

voto de confianza

Congreso

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Qué funciones no podrás usar en WhatsApp si no aceptas las nuevas políticas 2021 el 15 de mayo

Qué funciones no podrás usar en WhatsApp si no aceptas las nuevas políticas 2021 el 15 de mayo

Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann saludan a su hija que cumple 3 años: “Me llena el corazón ver lo feliz que eres”

Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann saludan a su hija que cumple 3 años: “Me llena el corazón ver lo feliz que eres”

La historia detrás del increíble final de “Detrás de sus ojos”

La historia detrás del increíble final de “Detrás de sus ojos”

Anuncios de interés

últimas noticias

Machu Picchu será estricto con protocolos y planes de vigilancia para su reapertura en marzo (VIDEO)

Machu Picchu será estricto con protocolos y planes de vigilancia para su reapertura en marzo (VIDEO)

Ica: Firma de convenio permitirá al IGP instalar una estación sísmica en el distrito de Marcona

Ica: Firma de convenio permitirá al IGP instalar una estación sísmica en el distrito de Marcona

Vacunan contra el COVID-19 a trabajadores con comorbilidad del Hospital Hermilio Valdizán en Huánuco

Vacunan contra el COVID-19 a trabajadores con comorbilidad del Hospital Hermilio Valdizán en Huánuco

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados