Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Cómo y dónde denunciar irregularidades en el proceso de vacunación contra la COVID-19

Susalud fiscaliza que personal de salud realice actividades con protocolos de vacunación contra el COVID-19 en centros de inmunización de Lima y regiones.
Ad
Los inspectores de Susalud vienen recorriendo centros de vacunación de manera inopinada. (Foto: Archivo GEC)
Los inspectores de Susalud vienen recorriendo centros de vacunación de manera inopinada. (Foto: Archivo GEC)

Redacción Diario Correo

Actualizado el 27/06/2021, 01:29 p.m.

La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) realiza este miércoles un monitoreo para constatar el debido cumplimiento del protocolo de inmunización contra el COVID-19, regulado por el Ministerio de Salud (Minsa), el mismo que debe implementarse en todos los establecimientos que se encuentran habilitados en sedes del Minsa, EsSalud, clínicas particulares y espacios brindados por gobiernos municipales y regionales.

MIRA ESTO | ¿En qué circunstancias podría no ser vacunado?

Esta semana el personal de la superintendencia recorre los vacunatorios en los distritos de Ancón, Carabayllo, Callao, Cercado, Comas, Puente Piedra, Jesús María y San Juan de Lurigancho, así como en Ate, Bellavista, Callao, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar, Surco, Ventanilla, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.

La semana pasada se supervisaron los vacunatorios de las regiones de La Libertad, Piura, Tumbes, Lambayeque, Amazonas y Cajamarca.

En los próximos días se hará el monitoreo en los centros de vacunación de Breña, Pueblo Libre, Independencia, Jesús María, Lince, Magdalena, San Miguel, Pachacámac, San Luis, La Victoria, San Martín de Porres, Surquillo, Surco, Chaclacayo, Chosica, La Molina, Miraflores, San Isidro, Santa Anita, Rímac y Pucusana.

LINK Vacuna COVID-19: Consulta AQUÍ el Padrón Nacional de Vacunación
Recientemente se inició un proceso sancionador al personal de salud involucrado en el caso de uso de jeringas vacías, que fue denunciado por la ciudadanía. (Foto: Susalud)

Autoridades deben tomar medidas correctivas

Susalud informó que los riesgos que identifica son comunicados a las direcciones regionales de salud y en el caso de Lima y Callao a las direcciones de las redes integradas de salud; así como a los directores de los establecimientos de salud a los cuales pertenece el personal implicado, con la finalidad de que dispongan acciones inmediatas, que permitan mejorar el servicio que brindan en favor de la población.

La entidad señaló también, a través de una nota de prensa, que todos los ciudadanos tienen derecho a exigir un servicio de calidad y transparente, y por lo tanto deben denunciar cualquier hecho irregular. Para esto pueden acudir a los responsables de cada centro de vacunación o ante Susalud.

Dónde denunciar

Susalud indica que permanece a disposición de la población los 7 días de la semana, durante las 24 horas del día, a través de la línea gratuita 113, desde cualquier teléfono fijo o celular, de cualquier operador a nivel nacional. También cuentan con un asistente virtual inteligente (Avisusalud) al WhatsApp 98465-3092; usando la aplicación #SUSALUDcontigo, a través de su página web y de sus redes sociales con la cuenta @SUSALUDPerú (Facebook, Twitter e Instagram).

VIDEO RECOMENDADO

Vacuna contra el coronavirus: ¿qué no hacer entre la primera y segunda dosis?

Loading video
Vacuna contra el coronavirus: ¿qué no hacer entre la primera y segunda dosis?

Tags Relacionados:

Susalud

vacunación COVID-19

COVID-19

coronavirus

Cómo y dónde denunciar irregularidades en el proceso de vacunación contra la COVID-19

Susalud fiscaliza que personal de salud realice actividades con protocolos de vacunación contra el COVID-19 en centros de inmunización de Lima y regiones.

Te puede interesar:

CADE Salud 2025: Ministro de Salud, Economía y Finanzas participarán en primera edición del evento

Dos fallecidos por suero fisiológico defectuoso en Trujillo

Susalud sobre tragedia en Trujillo: Todo ciudadano tiene derecho a recibir atención sin ningún tipo de limitación

SUSALUD sancionará a clínicas que condicionen atención de emergencia a pagos

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings