• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

COVID-19: 863 personas fueron dadas de alta este domingo 17 de octubre en Perú

El Ministerio de Salud detalla que son más de dos millones de peruanos que lograron superar el coronavirus; sin embargo, alerta en no bajar la guardia ante una posible tercera ola.
Ad
Minsa actualizó cifra de dados de alta.
Minsa actualizó cifra de dados de alta.

Redacción Diario Correo

Actualizado el 17/10/2021, 10:54 p.m.

La recuperación de personas hospitalizadas por coronavirus en el Perú se incrementó de 2 166 743 a 2 167 606 este domingo 17 de octubre. Esto quiere decir que en las últimas 24 horas 863 fueron dados de alta. Sin embargo, es importante mantener los cuidados y vacunarse para evitar cuadros severos de COVID-19.

TE PUEDE INTERESAR | ¿Cuándo y dónde me toca vacunarme?: Revisa AQUÍ el Padrón Nacional de Vacunación

Perú se encuentra superando la segunda ola de coronavirus y según afirmó el ministro de Salud, Hernando Cevallos: “estamos frente a una alta posibilidad de haber iniciado la tercera ola”. La propagación de los casos se deben a las nuevas variantes del coronavirus.

REPORTE DETALLADO DEL MINISTERIO DE SALUD (MINSA)

CÓMO REVISAR EL PADRÓN NACIONAL DE VACUNACIÓN

Para acceder a la información, primero debe ingresar a la plataforma “Pongo el hombro por el Perú” una vez allí solo debes seguir unos simples pasos:

  • Ingresa a https://consultas.pongoelhombro.gob.pe/#/
  • Selecciona el tipo de documento que tengas (DNI, pasaporte, carné de extranjería o Permiso Temporal de Permanencia (PTP))
  • Coloca el número de dicho documento
  • Pon un aspa para aceptar la Política de privacidad y dale clic en “Continuar”
  • Inmediatamente, la plataforma te informará si estás incluido en el padrón, aparecerá la fecha, rango horario y la dirección del lugar de vacunación.

¿QUÉ ES LA COVID-19?

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas. El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

  • Regístrate AQUÍ en nuestro boletín CORREO HOY y recibe las noticias que más te interesan

TE PUEDE INTERESAR

  • Coronavirus: ¿Por qué no me podrían vacunar?
  • ¿Qué no se debe hacer entre la primera y segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19?
  • ¿Cuál es el protocolo de vacunación contra la COVID-19?
  • Síntomas de la variante Delta de la COVID-19
  • Parosmia, la secuela del coronavirus que altera la percepción de los olores y sabores

VIDEO RECOMENDADO

Vacuna contra el coronavirus: ¿qué no hacer entre la primera y segunda dosis?

Loading video
Vacuna contra el coronavirus: ¿qué no hacer entre la primera y segunda dosis?

SUSCRÍBETE A CORREO YOUTUBE

youtube Correo

PONTE A PRUEBA CON LAS TRIVIAS DE CORREO

trivias notas Correo

Tags Relacionados:

Coronavirus

COVID-19

infectados en Perú

Minsa

Coronavirus en Perú

COVID-19: 863 personas fueron dadas de alta este domingo 17 de octubre en Perú

El Ministerio de Salud detalla que son más de dos millones de peruanos que lograron superar el coronavirus; sin embargo, alerta en no bajar la guardia ante una posible tercera ola.

Te puede interesar:

“A 5 años de primera cuarentena del COVID-19, seguimos igual”, señala exministro de salud, Abel Salinas

La Libertad: Hay 14 mil vacunas contra el COVID-19

Trujillo: Denuncian falta de vacunas Covid-19

La Libertad cuenta con stock de pruebas antígenos COVID-19

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings