:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/3L2WIFRO7RHJFCZ3JPVF7UAFVE.jpg)
Muchas veces olvidamos la tradición cultural de nuestros pueblos y dejamos de lado nuestras tradiciones. Una de las que va perdiendo identidad es el Santiago Wanka, y como fiesta grande tiene su lado comercial, cuya víspera, hoy 24 de julio, debe concentrar la mayor cantidad de danzantes ante la llegada de una festividad, junto con una de las más grandes inversiones de dinero para disfrutar la fiesta.
Desde hace días, comerciantes de cintas de colores, fustanes, polleras, camisas, sombreros, fajas y zapatos, ofrecen la mejor mercadería en exposición. Saben que miles de danzantes renovarán sus vestimentas y se comprarán aditamentos nuevos para que la fiesta sea más alegre.
Otro cantar es la cerveza. No hay una cifra oficial, pero se estima que más de 100 mil cajas de cerveza, 30 mil arrobas de aguardiente y 20 mil arrobas de coca serán consumidos hasta fines de agosto.
Disfrazarse . ¿Sabes, cuánto cuesta vestir a una santiaguera? La comerciante Yolanda Maraví, del mercado Ráez Patiño, refiere que los precios son diversos. Un fustán con bordado a mano está entre 650, 1000 y 1200 soles, pero además se requiere el fustán calado que cuesta S/.110, la lliclla 45 soles, la blusa 30 soles, sombrero 20 y la faja 45 soles. En total será como 1500 para vestir a la santiaguera.
Artículos. Algo que también se ve en estas fiestas son las plantas silvestres como la “lima lima”, las cuales cuestan S/. 3 el atado, mientras que la coca está entre S/. 20 y S/. 22 el kilo. Y si deseas algo para aplacar el intenso frío de estas noches santiagueras, está la caña pura, la cual está entre S/. 6 y S/. 10 la botella.

Sin embargo, si tus gustos son de bailar con yungor, solo tienes que desembolsar entre S/. 500 a S/. 600. Ahora, si no quieres invertir tanto dinero, puedes comprar los discos piratas con las primicias santiagueras con S/. 3.00.
Temporada. Las tarifas de orquestas y artículos, que son característicos del santiago, suben entre 50% y 80% sus respectivos precios.
HOY ES EL TINYAKUY WANKA
Se ha generado una gran expectativa en los pueblos del Valle del Mantaro y en las organizaciones públicas y privadas por participar en el Santiago Wanka (Pasiu del Tinyakuy) que se realizará hoy 24 de julio a partir de las cuatro de la tarde en la Ciudad Incontrastable de Huancayo.
La concentración de las comparsas coloridas y numerosas de las entidades públicas y privadas, municipios, organizaciones sociales, empresas privadas y dependencias del Gobierno Regional de Junín, será en el Parque Bolognesi de El Tambo a las 3:30 pm y la partida de la comparsa general será a las 4 pm hasta la Plaza Huamanmarca, a lo largo de la calle Real.