:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/D3NAGX2MEZFBBJENV6RMPTZIXA.jpg 420w)
La finalización de contratos y renuncias del personal son las principales causas por lo que las personas dejan de trabajar en establecimientos financieros de Huancavelica, tales como cooperativas de ahorro y cajas municipales.
De acuerdo a un cuadro comparativo entre el primer trimestre del 2013 y 2014, en este año existe una variación desfavorable de empleo en el sector financiero, ya que disminuyó en -4.64%.
Esto ocurrió sobre todo en marzo, ya que en los dos primeros meses existieron variaciones positivas.
La disminución e incremento de empleo en este y otros sectores, lo realiza la Dirección Regional de Trabajo de Promoción del Empleo de Huancavelica, a través de la encuesta de variación mensual del empleo.
Asimismo, la encuesta hace mediciones en rubros como minería, electricidad, restaurantes y hoteles, educación y ONG, que tienen más de diez trabajadores.
Otro sector donde prescindieron de empleados fue en el sector educación.
El director regional de Trabajo, Martín Retamozo, explicó que ello se dio en los meses que duraron las vacaciones escolares.
Añadió que las personas dejan de laborar cuando vencen sus contratos, renuncias voluntarias o cuando concluyen los proyectos.
NACIONAL. De acuerdo al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la región Huancavelica en noviembre del año pasado mostró una variación favorable en empresas privadas, ubicándose en segundo lugar con un 12.9%.
Sin embargo, la misma encuesta de las principales ciudades del país, en marzo de 2014, situó a la región entre las cuatro ciudades donde el empleo en el sector privado decayó hasta en -8.7%.
Disminuye el empleo en bancos y financieras
En comparación al primer trimestre del 2013 en Huancavelica. Renuncia y finalización de contratos son los principales motivos