:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/YW5LORZFUFEEPM6YLBVT7YGLM4.jpg 420w)
El Primer Encuentro Internacional de Curanderismo que se realizará en el complejo arqueológico El Brujo, en el departamento norteño de La Libertad, del 31 de octubre al 3 de noviembre, informaron hoy los organizadores. El evento, promovido por la Fundación Wiesse y el Museo de Cao, entre otras organizaciones, apunta a conservar y revalorizar los conocimientos médicos tradicionales.Se espera crear un espacio para la discusión, reflexión y revalorización de saberes ancestrales.Durante los días del encuentro habrá conferencias magistrales, paneles nacionales e internacionales, testimonios, talleres, exposiciones de pintura y fotografía, feria de productos orgánicos y otras actividades culturales.La reunión empezará el día 31 con la escenificación del saludo y bienvenida de la Señora de Cao, representada por una actriz, en el complejo El Brujo. Ese día, desde las 17:00 horas los asistentes participarán en las mesadas, lectura de pallares y hoja de coca en la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad Trujillo, capital departamental.En ese mismo lugar, los días 1,2, y 3 de noviembre se llevarán a cabo los seminarios dictados por maestros curanderos de Bolivia, Ecuador, Italia, Argentina, México, Brasil y Perú.Entre los temas a desarrollarse figuran: introducción a la cosmovisión andina y amazónica, curanderismo en el antiguo Perú, sabiduría ancestral en medicina natural y plantas maestras.La ceremonia de clausura será a cabo en las playas de Huanchaco. Los asistentes, presididos por una maestra curandera, participarán en una ofrenda al mar liberteño.Andina