• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: EsSalud extiende la técnica de “mamá canguro” para familiares cercanos | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 20 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Perú

EsSalud extiende técnica de “mamá canguro” para familiares cercanos de bebés prematuros

Esta alternativa de atención neonatal se amplió debido a que en algunos casos la mamá no puede cumplir este rol porque debe permanecer en cuidados intensivos

EsSalud extiende la técnica de “mamá canguro” a familiares cercanos de bebés prematuros
EsSalud extiende la técnica de “mamá canguro” a familiares cercanos de bebés prematuros
Redacción Diario Correo
Actualizado el 23/11/2020 03:30 p.m.

Por su impacto eficaz y sencillo de aplicar en bienestar del bebé nacido antes de tiempo, el Seguro Social de Salud (EsSalud) extendió el contacto piel con piel, conocido como el método de “mamá canguro”, a los papás, hermanos, tíos y otros familiares cercanos al bebé prematuro, a fin de contribuir a mejorar su crecimiento y promover la lactancia frecuente y exclusiva.

La jefa del Servicio de Neonatología del Hospital Edgardo Rebagliati, Dra. Carmen Luisa Fernández, informó, que, por sus resultados alentadores y efectos beneficiosos, esta alternativa de atención neonatal, se amplió al padre y a otros miembros del entorno más próximos al bebé, debido a que en algunos casos la mamá no puede cumplir este rol porque debe permanecer en cuidados intensivos.

En esta transición -hasta que el bebé logre un peso adecuado y regrese a casa-, los especialistas del Seguro Social, son la interface y soporte emocional de los papás. Por esta razón, vienen trabajando con ahínco en los cuidados del recién nacido centrado en sus familias.

“Estamos favoreciendo el vínculo, el apego del bebé prematuro con sus papás; y a la vez con otros integrantes de su hogar que sienten amor por ellos, ese calor y contacto humano, les transmite, seguridad, tranquilidad. El equipo multidisciplinario de este Hospital, se esfuerza día a día para que logren sobrevivir y se integren lo más pronto posible a su vida en familia”, afirmó, la Dra. Fernández.

Hasta hace 30 años, la posibilidad de sobrevivencia de un bebé de 25 a 26 semanas, mayor de 700 gramos era nula, sin embargo, hoy la morbilidad y mortalidad del lactante prematuro se redujo hasta en un 50%.

Esta propuesta de cuidados de mamá canguro, se enmarca dentro de las estrategias de sensibilización del Seguro Social, para que, en sus hospitales, se abran más espacios que permitan compartir más tiempo y estrechar los vínculos de afecto.

El acto de abrazar, acurrucar al pecho, entregar calidez, hace que el bebé se sienta feliz, sintiendo los latidos del corazón de quien los ama.

PADRES

De esta indescriptible experiencia, dan fe los señores, Luis Linares Revilla y Willy Mestir Ferrer García, padres de Vera Mariam y Effer Gabriel, nacidos el 05 de octubre y 13 de setiembre de este año, respectivamente.

Con su bebé aferrada al pecho, Luis Linares, exclamó, “me siento tan feliz y orgullo, con mucha paz interior, es la primera vez que la tengo en mis brazos. Sentirla y tocarla hace que me sienta como si estuviera flotando, esta experiencia es muy valiosa, estoy en las nubes ahorita”.

La pequeña Vera Mariam, nació pesando con 1 kilo y hoy registra 1 kilo 800 gramos, es decir cumple con los criterios de alta médica, respira sola, succiona y degluta los alimentos.

La Dra. Fernández, señaló, que el papá de la menor está haciendo un buen trabajo. “Lo está haciendo muy bien, la bebé ha superado diferentes morbilidades que se presentan a su edad y está logrando que pronto vaya a su hogar para completar la familia”, agregó, tras sostener que por periodo de pandemia se han reforzado las medidas de Bioseguridad para el desarrollo de esta técnica.

VIDEO RECOMENDADO

Guillermo Aliaga señaló que se debe respetar la presunción de inocencia y el derecho a ser elegidos.

Tags Relacionados:

EsSalud

bebés prematuros

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Riverdale 5 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver hoy estreno de temporada 5

Riverdale 5 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver hoy estreno de temporada 5

Cómo cambiar el color del logo de Telegram

Cómo cambiar el color del logo de Telegram

Magaly Medina califica de “maleducado” a Sergio George por haberle hecho un desplante

Magaly Medina califica de “maleducado” a Sergio George por haberle hecho un desplante

Anuncios de interés

últimas noticias

Reniec inscribió de manera virtual el nacimiento de bebé del Bicentenario

Reniec inscribió de manera virtual el nacimiento de bebé del Bicentenario

Detectan perjuicio económico de 124 mil soles en la adquisición de mascarillas para policías en Huancayo

Detectan perjuicio económico de 124 mil soles en la adquisición de mascarillas para policías en Huancayo

Diez municipios usaron más de S/ 104 millones recaudados del Boleto Turístico en gastos no permitidos en Cusco

Diez municipios usaron más de S/ 104 millones recaudados del Boleto Turístico en gastos no permitidos en Cusco

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados