• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ​Fabiola Muñoz, ministra de Ambiente: “Todos los incendios en el país  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 19 de mayo de 2022
Perú

​Fabiola Muñoz, ministra de Ambiente: “Todos los incendios en el país son provocados”

Ministra dijo que esta situación no solo se produce al interior del país, como Amazonas, Cusco o Junín, sino en la misa capital.

​Fabiola Muñoz, ministra de Ambiente: “Todos los incendios en el país son provocados”
Anamaría Aldazabal Sánchez

anamaria.aldazabal@prensmart.pe

Actualizado el 27/10/2019 08:20 p.m.

La ministra de Ambiente, Fabiola Muñoz, dijo que en el país existen cientos de focos de incendios, que no llegan a convertirse en grandes siniestros, motivados por la mala práctica de los habitantes de quemar para convertirlos en pasto o darles otros usos.

“Todos los incendios en nuestro país son provocados, pueden ser de casualidad o intencionalmente, pero no tenemos incendios naturales; lo que tenemos que tener es un cambio de cultura: la mayoría de incendios se genera porque alguien quiso quemar una zona de pasto, o una zona de bosque, para convertirlo en otro uso o desyerbar, y se le fue de la mano el fuego”, declaró Muñoz.

Recalcó que esta situación no solo se produce al interior del país, como Amazonas, Cusco o Junín, sino en la misa capital.

“Aquí, en las ciudades, encontramos al costado de un río quemando malezas o basura. Es una práctica no solo contaminante, sino que contribuye a la pérdida de glaciares, que es la fuente de agua de nuestro país y del mundo”, sostuvo la funcionaria.

Asimismo, dijo que la ley que regula la utilización de plásticos de un solo uso están dando resultados positivos, aunque todavía “muchas personas sigue pagando” en los supermercados por utilizarlas.

“No queremos hacer fondos para que el Estado o las empresas saquen rentas de ahí. El objetivo es que la gente no los use, al cobrar, desincentivamos su compra”, dijo, tras precisar que dicho dinero irá a la mejora de políticas para eliminar por completo las bolsas plásticas y el tecnopor.

“No basta con reducir su consumo, necesitamos cambiar esa cultura. A veces vamos a un lugar donde nos dan cañita que no es de plástico, sino biodegradable. Sin embargo, la pregunta de fondo es: ¿realmente la necesitamos? porque por más biodregable que sea, es un residuo”, concluyó Muñoz, durante el Segundo Festival de Cultura Ambiental, llevada a cabo en la Concha Acústica del Campo de Marte, en Jesús María, donde estuvo acompañada del alcalde de Jesús María, Jorge Quintana. 

Tags Relacionados:

Incendios

Fabiola Muñoz

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Se fueron de luna de miel a Cancún, pero la suerte no estuvo de su lado y pasaron cada anécdota

Se fueron de luna de miel a Cancún, pero la suerte no estuvo de su lado y pasaron cada anécdota

Un vuelo completo se unió para cantarle ‘Happy Birthday’ a un hombre de 95 años

Un vuelo completo se unió para cantarle ‘Happy Birthday’ a un hombre de 95 años

Perro roba panes en un local, lo graban y es ‘denunciado’ por Twitter: “Cuidado”

Perro roba panes en un local, lo graban y es ‘denunciado’ por Twitter: “Cuidado”

últimas noticias

Moyobamba: Inca Kola inaugura murales artísticos junto con el Ministerio de Cultura y Unesco Perú

Moyobamba: Inca Kola inaugura murales artísticos junto con el Ministerio de Cultura y Unesco Perú

Las Bambas: Aníbal Torres indica que estado de emergencia se levantará si comunidades dejan sin efecto paralización

Las Bambas: Aníbal Torres indica que estado de emergencia se levantará si comunidades dejan sin efecto paralización

La viruela del mono, ¿qué tan peligrosa es?

La viruela del mono, ¿qué tan peligrosa es?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados