:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/JCJF5MUFFVENZG2HU5ICYJDRSQ.jpg)
El presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso, Federico Pariona, aseguró que no es ajeno a debatir el tema de los toros de lidia y gallos de pelea tras la aprobación en su grupo de trabajo del maltrato a los animales como un delito.
"Hay un tema para discutir ampliamente", sostuvo en el programa Los Desayunos de Correo y USIL sobre este tema y agregó que al aprobarse el citado proyecto de ley se separó a toros y gallos, ya que hay regiones donde se practica tradicionalmente las corridas de toros y las riñas de aves.
Ley contra maltrato animal fue aprobada por comisiones y va al pleno del congreso
Federico Pariona recordó que existe mucho maltrato en cuanto a mascotas, como perros y gatos, en el Perú y lo que busca el dictamen 3371/2013-CR es ponerle un alto a esta violencia.
#FedericoPariona sobre proyecto de ley contra maltrato animal: "Queremos garantizar la salud de los animales" #DesayunosCorreo— Diario Correo (@diariocorreo) abril 29, 2015
"Espero que la presidenta del Congreso lo pueda poner en agenda para ser aprobado", indicó Federico Pariona.SOBRE VIAJES PROSELITISTA
El congresista fujimorista aseguró que él viajó con sus propios recursos a Puno, donde se realizó un acto proselitista de Keiko Fujimori, y no con dinero de gastos de representación del Congreso.
#FedericoPariona sobre viaje de congresistas fujimoristas: "Me indigna que no se ha dado informaciones como deben ser" #DesayunosCorreo— Diario Correo (@diariocorreo) abril 29, 2015
Asimismo, resaltó que los congresistas son llamados a cualquier región y que "un congresista es del Perú".