:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/BKNQYZHUZJGULJMZE7SXRZLSW4.jpg)
Una ampliación de su ruta hasta las ciudades de Iquique (Chile) y Arequipa (Perú) del histórico Ferrocarril Tacna Arica, es la propuesta que plantearon las autoridades de Perú y Chile en la reunión binacional de Integración Fronteriza desarrollado el martes en la ciudad de Tacna.
En la cita que contó con la participación de congresistas, cónsules, gobernadores y alcaldes, además del cómite ejecutivo de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), se analizó este proyecto cuya nueva extensión tendría un incremento de 700 kilómetros, teniendo la aprobación preliminar de la mayoría.
Además se acordó que en los próximos meses de iniciarán los estudios de factibilidad y de diseño del trayecto de 700 kilómetros que se pretende ampliar, en los que se determinará si el ferrocarril continuará operando solamente para el transporte de pasajeros, o si se sumarán servicios de carga, lo que ejecutaría en un plazo de 90 días.
Al respecto, el presidente de Sofofa, Hermann von Mühlenbrock, recordó que el ferrocarril actualmente es solo para 48 pasajeros a pesar de que entre ambas ciudades se mueven millones de personas al año. "Uno piensa que el potencial es enorme. Y nosotros, como Sofofa, queremos visibilizar estos temas a nivel de Chile", expresó.