• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Huancayo: Notifican a farmacias para que ya no vendan ranitidina

Han notificado al 25% de establecimiento farmacéuticos
  • MTC lanza mapa interactivo para conocer el estado de las carreteras en tiempo real
  • Junín: La UNCP buscará que el Akshu Tatay y Takanakuy sean reconocidas como Patrimonio Cultural
Ad
​Alertan a ser precavidos frente al consumo de pastillas de ranitidina
​Alertan a ser precavidos frente al consumo de pastillas de ranitidina

Carmen Ramos

Actualizado el 05/03/2025, 06:12 a.m.
  • MTC lanza mapa interactivo para conocer el estado de las carreteras en tiempo real
  • Junín: La UNCP buscará que el Akshu Tatay y Takanakuy sean reconocidas como Patrimonio Cultural

Hasta el momento se notificó al 25% de los establecimientos farmacéuticos, sobre la suspensión de la venta de la ranitidina, según la alerta 09, dijo el responsable de farmacovigilancia del Centro de Referencia Regional de la Diresa Junín, Ivar Lavado Morales.

suspensión. Cabe recordar que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud ha suspendido, desde principios de 2025, la comercialización, fabricación e importación de ranitidina, un medicamento ampliamente utilizado para tratar condiciones digestivas como la acidez, el reflujo gastroesofágico y las úlceras.

Esta decisión responde al hallazgo de N-nitrosodimetilamina (NDMA), una sustancia clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como potencialmente cancerígena, en varias presentaciones de ranitidina. El NDMA es una nitrosamina que, aunque no ha demostrado causar daños inmediatos en los pacientes, plantea un riesgo a largo plazo debido al efecto acumulativo de la sustancia en el organismo. La exposición prolongada y en niveles elevados podría aumentar el riesgo de cáncer, lo que motivó la suspensión de la venta del medicamento en el país. Las presentaciones afectadas incluyen tabletas y soluciones inyectables de diversas marcas, que serán retiradas del mercado. Entre los productos retirados están Ranicidex, Gastrocad, Atural, Gastrydas y varios otros.

Tags Relacionados:

ranitidina

prohibido

cáncer

fármacos

medicinas

Huancayo

Junín

Huancayo: Notifican a farmacias para que ya no vendan ranitidina

Han notificado al 25% de establecimiento farmacéuticos
  • MTC lanza mapa interactivo para conocer el estado de las carreteras en tiempo real
  • Junín: La UNCP buscará que el Akshu Tatay y Takanakuy sean reconocidas como Patrimonio Cultural

Te puede interesar:

Suspenden la venta de ranitidina en Perú tras detectar sustancia cancerígena

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings