:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/3MMGCLIFXZCT3C6JZFAOGVGROA.jpg 420w)
La ingeniera aeroespacial cusqueña Jackelynne Silva Gamarra (31), que trabaja en la NASA, regresó al Perú para ser parte de actividades programadas por la embajada de Norteamericana, a fin de compartir pasajes de las pruebas de investigación, en la que participó con el robot Curiosity que viajó al planeta Marte.
Jackelynne Silva Gamarra, futura astronauta, ingresó a la NASA Jet Propulsion Laboratory, donde trabajó por un año como ingeniera mecánica y donde hacía pruebas de validación del brazo del robot Curiosity, enviado a Marte.
También participó en proyectos de simulación de viaje al espacio y asteroides, simulación de vivencia en Marte, en el desierto de Utah. En la actualidad se desempeña como conductora de vuelos en el centro de operaciones de misiones especiales de la NASA.
-
Jackelynne Silva Gamarra estudió la primaria en el Cusco en el colegio estatal Clorinda Matto de Turner, y a los 15 años emigró a los Estados Unidos donde culminó la secundaria. Con mucho esfuerza y apoyo de su familia, la peruana logró estudiar en universidades como Rutgers (Nueva Jersey) y obtener su título de ingeniería Mecánica y Aeroespacial.
También cursó estudios en Mars Science Laboratory de California y el Johnson Space Center en Houston. Silva Gamarra cuenta con un título de Traductora e Intérprete de Español e Inglés.
La peruana recorrerá tres regiones del país para dictar charlas desde el 22 al 26 de mayo con el fin de dialogar y motivar a varios estudiantes en Cusco, Puno y Lima.
Te puede interesar:
-
Jackelynne Silva Gamarra: cusqueña estudió en colegio estatal y ahora trabaja en la NASA
Se trata de la ingeniera aeroespacial que participó en la misión con el robot Curiosity que viajó al planeta Marte