• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: Junín: Agro Rural inicia jornada de forestación y estima plantar 800 m | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 22 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Perú

Agro Rural inicia jornada de forestación y estima plantar 800 mil árboles en Junín

La plantación de pinos y quinuales se realizó en las comunidades de Llacuaripampa (Jauja) y San Luis de Yaico (Concepción)

En la comunidad de Llacuarimpampa se instaló 2,500 plantones y una vez iniciado el periodo de lluvias se instalarán un total de 25 mil plantones. (Foto: Minagri)
En la comunidad de Llacuarimpampa se instaló 2,500 plantones y una vez iniciado el periodo de lluvias se instalarán un total de 25 mil plantones. (Foto: Minagri)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 25/11/2020 09:55 p.m.

El Ministerio de Agricultura, a través de Agro Rural, informó que hoy inició la jornada de forestación regional denominada “Sembremos oxígeno para cosechar vida” en la región Junín.

La citada campaña forestal se realizará hasta el mes de febrero de 2021 y tiene como objetivo instalar 800 mil plantones en la citada jurisdicción.

Precisamente, representantes de la Dirección Zonal de Agro Rural en Junín señalaron que las actividades se concentraron en las comunidades de Llacuaripampa, en el distrito de Sincos, provincia de Jauja; y en la comunidad de San Luis de Yaico, en el distrito de Mito, provincia de Concepción, donde se plantaron especies forestales como pinos y quinuales.

Los funcionarios precisaron que en la comunidad de Llacuarimpampa se instaló aproximadamente 2 mil 500 plantones y una vez iniciado el periodo de lluvias se instalarán en total 25 mil plantones.

En esta localidad se desarrolló una ceremonia ancestral a fin de que estas plantas puedan prosperar y mejorar el ecosistema de esta zona. En la jornada participaron los pobladores, quienes estuvieron ataviados con sus mantas típicas y los que esperan que estos amplios parajes se conviertan en grandes espacios forestales.

De la misma manera, en la comunidad de San Luis de Yaico, la plantación se realizó en la zona de “tu río” que comprende una amplia quebrada que se mantiene húmeda gracias a ojos de agua.

#Junín | De manera simultánea en las nueve provincias de la región, se inició la jornada de forestación regional denominada “Sembremos oxígeno para cosechar vida”, en el marco del Mes Forestal Regional y la Semana Forestal Nacional.

🗞️ Más información: https://t.co/V8RSbcSXig pic.twitter.com/8jPuvcOuYr

— MINAGRI - PERÚ (@minagriperu) November 25, 2020

VIDEO RECOMENDADO

Reportan alza de precio del balón de gas en las últimas semanas

Tags Relacionados:

Junín

campaña forestal

deforestación

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

Perro salta a la fama en Internet por su increíble parecido con los personajes de “Among Us”

Perro salta a la fama en Internet por su increíble parecido con los personajes de “Among Us”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Anuncios de interés

últimas noticias

Las 7 represas de Arequipa empiezan a llenarse y llegan al 64% de almacenamiento

Las 7 represas de Arequipa empiezan a llenarse y llegan al 64% de almacenamiento

Instan a Diresa Loreto a articular acciones ante incremento de casos COVID-19

Instan a Diresa Loreto a articular acciones ante incremento de casos COVID-19

Minsa: 9 600 pacientes con COVID-19 se encuentran hospitalizados

Minsa: 9 600 pacientes con COVID-19 se encuentran hospitalizados

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados