:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/BEYO5IYNMVENBITEEGQFHJXS5I.jpg)
Desde ayer, en la región cusqueña, un aproximado de 150 trabajadores del Banco de la Nación iniciaron una huelga nacional indefinida, en rechazo a la privatización de esta entidad bancaria y con el propósito de que les incremente sus remuneraciones.
Desde tempranas horas, los trabajadores se colocaron en el frontis del Banco de la Nación y la atención para la población fue parcial, ya que personal contratado continuó con su labor en la mencionada entidad, pero a pesar de eso las colas fueron largas y los usuarios no dejaron de hacer sentir su molestia.
Por su parte el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Cusco, Germán Aparicio, informó que en el segundo punto que incluye su plataforma de lucha se pide el cumplimiento de la negociación colectiva del 2014, ya que desde hace cuatro años los trabajadores no reciben ningún aumento salarial.
Asimismo, los trabajadores también solicitan que se debe cumplir con el laudo arbitral ganado en el 2011 y que actualmente no es acatado por los funcionarios de la entidad bancaria, por esa razón continuaran con la medida de huelga hasta que se pueda establecer un dialogo con el gobierno Central.