Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

En chakus logran más de una tonelada de fibra de vicuña

En más de 60 chakus ejecutados en las comunidades vicuñeras de la región Huancavelica, los pobladores conservacionistas de la vicuña, obtuvieron mil 92.146 kilos de fibra del animal.
Ad
En chakus logran más de una tonelada de fibra de vicuña
En chakus logran más de una tonelada de fibra de vicuña

Actualizado el 01/01/2015, 02:20 p.m.

ACOPIO. En más de 60 chakus ejecutados en las comunidades vicuñeras de la región Huancavelica, los pobladores conservacionistas de la vicuña, obtuvieron mil 92.146 kilos de fibra del animal.

El área de conservación de camélidos sudamericanos silvestres de la Dircams, informó que durante las campañas en total capturaron 20 mil 932 vicuñas, de ellos 5 mil 576 fueron esquiladas.

El resto de animales capturados, 15 mil, fueron crías y animales que no contaban con la longitud de la mecha para la esquila, que es de 2.5 centímetros.

A diferencia de otros años, con intervención técnica de la Dircams, lograron chakus en comunidades que habían dejado de lado las actividades, como son Santo Domingo de Capillas y Querco, ambos en Huaytará.

Los ingresos obtenidos por la venta de fibra benefician a las comunidades.

Tags Relacionados:

Huancavelica

En chakus logran más de una tonelada de fibra de vicuña

En más de 60 chakus ejecutados en las comunidades vicuñeras de la región Huancavelica, los pobladores conservacionistas de la vicuña, obtuvieron mil 92.146 kilos de fibra del animal.

Te puede interesar:

Huancavelica: Cierran ingreso a represa Choclococha en protesta

Transportistas que cubren ruta Huancayo - Huancavelica amenazan con enfrentar a operativos de Sutran

Huancavelica: boda se vuelve viral por servir caldos gigantes a sus invitados

Transportistas paralizan Huancavelica por 24 horas en rechazo al nuevo plan regulador de rutas

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings