• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Niños de Huancavelica trabajan hasta 12 horas en Lima | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 16 de agosto de 2022
Huancavelica

Niños de Huancavelica trabajan hasta 12 horas en Lima

Pagaban un sol para dormir hacinados en peligrosos cerros

Niños de Huancavelica trabajan hasta 12 horas en Lima
Niños de Huancavelica trabajan hasta 12 horas en Lima
Actualizado el 07/11/2015 10:40 a.m.

Los cerros San Cosme y San Pedro del distrito La Victoria y El Agustino respectivamente, eran el centro de concentración de 96 niños, niñas y adolescentes trabajadores de calle naturales de Huancavelica.

Según informan desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), fueron rescatados a través del Programa Nacional Yachay, quienes pusieron en marcha el Plan de Intervención Rápida (PIR) para ayudarlos a volver a sus hogares de origen.

Durante la intervención de las autoridades, los niños, niñas y adolescentes de entre ocho y catorce años, fueron encontrados en condiciones de hacinamiento. El MIMP y los efectivos de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DININCRI) de la Policía Nacional, comprobaron que estos llegaban a pagar hasta 1.00 sol para pasar la noche en los cerros, conocidos por sus altos niveles de peligrosidad.

eXPLOTACIÓN. Para ellos no hay ocho horas ni derechos laborales, ya que según información vertida por el mismo ministerio, de acuerdo a la investigación realizada por el programa Yachay, los niños, niñas y adolescentes trabajaban entre nueve y doce horas diarias.

El 37% se dedicaban a vender golosinas; el 33 por ciento vendían frutas y el 16 por ciento lustraba calzados. Todos se situaban durante el día en el cercado de Lima.

Detallaron que en los próximos diez meses trabajarán en centros poblados como Chuñunapampa, Tinquercassa, Ccasapata y Collpaccasa, que pertenecen a distritos de Yauli y Paucará, de donde provienen los niños, niñas y adolescentes en su mayoría, a fin de sensibilizarlos y evitarles riesgos en Lima.

Tags Relacionados:

Huancavelica

trabajo infantil

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Cómo saber si tu amigo o pareja está “en línea” en WhatsApp sin abrir la app

Cómo saber si tu amigo o pareja está “en línea” en WhatsApp sin abrir la app

Cómo chatear con tu amigo en WhatsApp sin pedirle su número

Cómo chatear con tu amigo en WhatsApp sin pedirle su número

Cómo apagar WhatsApp sin desconectarte de internet

Cómo apagar WhatsApp sin desconectarte de internet

últimas noticias

Tragedia en Cusco: ocho miembros de una familia mueren en choque con tráiler (FOTOS)

Tragedia en Cusco: ocho miembros de una familia mueren en choque con tráiler (FOTOS)

Hospital Carrión del Callao: Denuncian que médicos especialistas serían contratados como generales y les reducirían el sueldo

Hospital Carrión del Callao: Denuncian que médicos especialistas serían contratados como generales y les reducirían el sueldo

Lo que necesitas para cambiar el lugar de entrega de tu DNI

Lo que necesitas para cambiar el lugar de entrega de tu DNI

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados